WSCC 2023 Catholic Advocacy Bulletin, No. 15

by Stephanie Sanchez

April 21, 2023

18 de abril de 2023

Week 15 of the Legislative Session

Semana 15 del Periodo Legislativo

Final Week of the Legislative Session

Legislative Session to End April 23

Sunday, April 23 marks the end of the 2023 Legislative session.  Your advocacy is still needed during these final days.  See the updated Action Alert below to urge your legislators again to amend SB 5280 to protect children and the clergy-penitent privilege.  Additionally, a number of WSCC-supported bills have been passed by the Legislature and delivered to the governor.  Send Governor Jay Inslee a message to let him know which bills are priorities for Catholics and should be signed into law.  At the same time, there are bills we can urge the governor to veto.  Thank you for your advocacy!

Periodo legislativo llega a su término el 23 de abril

El Domingo, 23 de abril marca el final del periodo legislativo 2023. Una serie de proyectos de leyes apoyados por la WSCC han sido aprobados por la Legislatura y están camino al escritorio del Gobernador Jay Inslee para ser firmados y convertidos en leyes. Al mismo tiempo, todavía se necesita su defensa para algunos proyectos de leyes, incluyendo el SB 5280, que debería proteger a los niños, el privilegio clero-penitente y el sacramento de la Reconciliación. Encontrará una nueva Alerta de Acción para este proyecto más abajo.  ¡Gracias por su defensa!

UPDATED ACTION ALERT: Urge Your Legislators to Protect the Clergy-Penitent Privilege

The WSCC issued an updated Action Alert for Senate Bill 5280 (SB 5280) on Tuesday, April 18.  Please use our Action Alert to contact your legislators once again, and urge them to protect children, the clergy-penitent privilege, and the sacrament of reconciliation in SB 5280. Your voice is still needed to ensure that this bill is amended to protect the clergy-penitent privilege.  Your state senator and your representatives are likely to vote on this bill prior to the end of the legislative session Sunday, April 23.  Please reach out to your legislators again now.

On April 12, the House voted to pass SB 5280 with an amendment compelling priests to be mandatory reporters of child abuse or neglect, even if information is obtained solely during the sacrament of reconciliation.  On April 17, with a bi-partisan vote, the Senate refused to concur with the amendment removing the clergy-penitent privilege.  At the same time, just one, singular vote determined this favorable outcome.  Legislators are now deliberating what the final bill should look like, so now is the time to use our new Action Alert to contact them.

Background information on SB 5280: Caring for children and vulnerable populations is a priority of the Catholic Church.  In response to the abuse crisis, the Catholic Church has engaged in reform, implemented new policies, and is dedicated to accountability and caring for those who have been harmed.  SB 5280 would require clergy to be mandatory reporters of child abuse or neglect.  Catholic priests are already mandatory reporters in our Church.  The WSCC supports this aspect of the bill with one exception – when information is obtained solely during the sacrament of reconciliation.  The seal of the confessional is sacred, and it is a violation of canon law for a priest to reveal what has been confessed during the sacrament of reconciliation.  Revealing information confessed during reconciliation results in excommunication, whereby a priest would be forbidden to celebrate or receive sacraments.  To learn more about SB 5280, the Church’s work to prevent abuse and restore victims, the bishops’ support of mandatory reporting outside the confessional, and the sacrament of reconciliation, please see our Action Alert.  Archbishop Paul Etienne wrote about this bill in his blog, Bishop Thomas Daly issued this statement related to the bill, and Bishop Frank Schuster created this video to request your help.  A closed caption option to view Spanish subtitles is available.

NUEVA ALERTA DE ACCIÓN: Urja a su Senador que proteja el privilegio clero-penitente

Gracias por utilizar nuestra Alerta de Acción previa para contactar a sus representantes con relación al Proyecto de Ley del Senado 5280 (SB 5280).  Ahora se necesita su ayuda para urgir a su senador del estado a que proteja el privilegio clero-penitente y el secreto de la confesión. El 12 de abril la Cámara votó para aprobar el SB 5280 con una enmienda que forza a los sacerdotes a ser informantes obligados de abuso de niños o negligencia, incluso cuando la información fuel obtenida solamente durante el sacramento de la Reconciliación. El proyecto está ahora de regreso en el Senado y su senador próximamente votará a favor o en contra de proteger el privilegio clero-penitente en el proyecto de ley. El cuidado de los niños y personas vulnerables es una prioridad de la Iglesia Católica. En respuesta a la crisis de abuso, la Iglesia Católica ha emprendido una reforma, implementado nuevas políticas y se compromete a tomar responsabilidad y cuidar de las personas que fueron dañadas. El SB 5280 establecería que el clero sea informante obligado de abuso de niños o negligencia. Los sacerdotes católicos ya son informantes obligados en nuestra Iglesia. La WSCC apoya este aspecto del proyecto de ley con una excepción: cuando la información es obtenida durante el Sacramento de la Reconciliación. El secreto de la Confesión es sagrado y es una violación del código canónico que un sacerdote revele lo que fue confesado durante el Sacramento de la Reconciliación. Revelar información que ha sido confesada durante la Reconciliación resulta en la excomunión, por la cual el sacerdote es excomulgado, lo cual significa que no puede celebrar ni recibir los sacramentos. Para conocer más acerca del SB 5280, sobre el trabajo que realiza la Iglesia para prevenir el abuso y sanar a las víctimas, por favor vea nuestra Alerta de Acción. El Arzobispo Paul Etienne escribió acerca de este proyecto de ley en su blog y el Obispo Frank Schuster creó este video para pedir su ayuda.  El video tiene la opción de subtitulado en español.

SB 5768: State Sale and Administration of Abortion Medication

On April 20, the Legislature passed Senate Bill 5768 (SB 5768), which would allow the state to sell and administer abortion medication.  Send Governor Inslee a message and urge him to veto SB 5768 when it reaches his desk.

On April 7, a court in Texas invalidated the Food and Drug Administration’s (FDA) approval of mifepristone, an abortion drug.  The decision is being appealed.  On the same day, in a separate case filed by Washington state and 16 other states, a court ruling blocked the FDA from altering the availability of mifepristone in the states filing the case.  In response to court cases involving mifepristone, earlier this month Governor Jay Inslee announced a plan to purchase a three-year supply of mifepristone and authorize the Department of Corrections to administer the stockpile of the abortion medication. SB 5768, would create this authorization and allow the department to acquire, receive, possess, sell, resell, deliver, dispense, distribute, and engage in any activity constituting the practice of pharmacy or wholesale distribution of abortion medication. On April 10, WSCC executive director, Mario Villanueva, testified against this bill in a hearing before the Senate Ways and Means Committee.  On April 18, WSCC director of policy and communications, Adrienne Corpuz Joyce, testified against this bill before the House Appropriations Committee.  In line with the bishops’ legislative priority to respect the dignity of life, including the pre-born, the WSCC opposes SB 5768

ALERTA DE ACCIÓN: Urja a sus legisladores a votar en contra de la venta y administración estatal de medicamento abortivo

El viernes pasado, una corte en Texas invalidó la aprobación de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) de la mifepristona, una droga abortiva. La decisión está en proceso de apelación. El mismo día, en un caso separado presentado por el estado de Washington y otros 16 estados, un fallo judicial puso un bloqueo a la FDA impidiendo la alteración de la disponibilidad de la mifepristona en los estados que presentaron la demanda.  En respuesta a los casos judiciales que implican a la mifepristona, la semana pasada el gobernador Jay Inslee anunció un plan para adquirir provisiones de mifepristona para tres años y autorizar al Departamento de Correcciones que administre la provisión del medicamento abortivo. El proyecto de ley del Senado 5768 (SB 5768), crearía esta autorización y permitiría al departamento la adquisición, posesión, venta y reventa, entrega, dispensa, distribución y participación en cualquier actividad que constituye la práctica de las farmacias o distribución al por mayor de medicamentos abortivos. Es altamente probable que el SB 5768 sea votado por el Senado próximamente. Contacte con sus legisladores del estado y úrjalos/as a votar en contra del SB 5768.  La imagen de arriba, del 10 de abril, muestra al director ejecutivo Mario Villanueva testificando en contra de este proyecto de ley en una audiencia frente al Comité de Medios y Arbitrios del Senado. En línea con la prioridad legislativa de los obispos de respeto por la vida y protección de los niños nonatos, la WSCC se opone al SB 5768.

Urge the Governor to Sign These Bills into Law

Bills Passed by the Legislature

Good news!  A number of bills supported by the WSCC have been delivered to the governor.  Governor Inslee may now sign these bills into law, veto them, partially veto them, or do nothing.  If he does nothing, the bills will automatically become law.  Send the governor a message, and urge him to sign these bills into law: HB 1128, HB 1181, HB 1238, HB 1260, SB 5114, SB 5225, and SB 5256.  Bill details are below.

Death Penalty Eliminated

Senate Bill 5087 (SB 5087) was signed into law on April 20. SB 5087 eliminates the death penalty and removes it from Washington statute.  In 2009, the Washington State Supreme Court unanimously determined that Washington’s death penalty is imposed in an arbitrary and racially biased manner and therefore violates the state constitution. Additionally, in 2014 Governor Jay Inslee declared a moratorium on the death penalty.  However, these actions did not completely repeal the death penalty statute, leaving open the door that it could be applied in the future.  SB 5087 removes language from state laws identified as defects and omissions as reported by the supreme court pursuant to the state constitution.  Amongst numerous measures, repealing the death penalty is included in the bill. The WSCC has been advocating for the repeal of the death penalty for several years.  In line with the bishops’ racial justice and respect life legislative priorities, the WSCC supports SB 5087.

¡Buenas noticias! Novedades sobre proyectos de leyes

Pena de muerte será abolida

El Proyecto de Ley del Senado 5087 (SB 5087), que eliminaría la pena de muerte en el estado de Washington y la suprimiría del estatuto, ha sido aprobada por la Legislatura y será enviada al gobernador próximamente para su firma y promulgación. En 2009, la Corte Suprema del Estado de Washington unánimemente determinó que la pena de muerte es impuesta de manera arbitraria y con prejuicios raciales, por ende, violando la constitución del estado. Además, en 2014 el Gobernador Jay Inslee declaró una moratoria de la pena de muerte. Sin embargo, estas acciones no derogaron completamente el estatuto de la pena de muerte, dejando la puerta abierta para que sea aplicada en el futuro. El SB 5087 elimina el lenguaje de las leyes estatales identificado como defecto y omisión según lo informado por la corte suprema en virtud de la constitución del estado.  Entre las numerosas medidas, la derogación de la pena de muerte está incluida en el proyecto de ley. La WSCC ha estado abogando por la derogación de la pena de muerte durante varios años. En línea con las prioridades legislativas de justicia racial y respeto por la vida, la WSCC apoya el SB 5087.

Urge the Governor to Veto These Bills

Bills Opposed by the WSCC

Send Governor Inslee a message, and urge him to veto the following bills: SB 5242, SB 5599, and SB 5768.  Bill details are below.

HB 1177: Solving Crimes of Missing and Murdered Indigenous Women and People

House Bill 1177 (HB 1177) was signed into law on April 20. Indigenous women experience violence at higher rates than other individuals and are murdered at rates greater than ten times the national average.  These crimes are often unsolved or unreported.  HB 1177 will create a Missing and Murdered Indigenous Women and People Cold Case Investigation Assistance Unit within the Office of the Attorney General to increase capacity to help indigenous women and people and solve related crimes.  In line with the bishops’ legislative priority to respect the dignity of all, the WSCC supports HB 1177.

HB 1177: Resolución de crímenes contra mujeres y personas indígenas desaparecidas y asesinadas

El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1177 (HB 1177) fue aprobado por la Legislatura y será enviado próximamente al gobernador para ser promulgada la ley.   Las mujeres indígenas experimentan la violencia en mayor medida que otros individuos y son asesinadas con una frecuencia diez veces mayor al promedio nacional. Estos crímenes a menudo no son resueltos ni reportados. El HB 1177 crearía una Unidad de Asistencia a la Investigación de mujeres y personas indígenas desaparecidas o asesinadas dentro de la Oficina del Fiscal General para aumentar la capacidad de ayuda a mujeres y personas indígenas y a resolver crímenes relacionados.  En línea con la prioridad legislativa de los obispos de respeto por la dignidad de todos, la WSCC apoya el HB 1177.

HB 1181: Growth Management Act (GMA) Updates (Care for God’s Creation)

The Growth Management Act (GMA) is a series of laws that was passed in 1990 and requires fast-growing cities and counties to develop a comprehensive plan to manage their population growth.  House Bill 1181 (HB 1181) updates the GMA by adding a climate change and resiliency goal and requiring some counties and cities to address adverse impacts of climate change on people, property, and ecological systems and identify ways to reduce greenhouse gas emissions and vehicle miles traveled.  In line with the bishops’ legislative priority of caring for God’s creation, the WSCC supports HB 1181.

HB 1181: Noticias sobre el Acta de Manejo de Crecimiento (GMA) (Cuidado de la Creación de Dios)

La Legislatura aprobó el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1181 (HB 1181) y concordó con las enmiendas hechas al proyecto por el Senado. El HB 1181 será enviado al gobernador próximamente para ser promulgada la ley. El Acta de manejo del crecimiento (GMA, por sus siglas en inglés) comprende una serie de disposiciones estatales que fueron adoptadas por primera vez en el año 1990 y que requieren que los países y las ciudades en rápida expansión desarrollen un plan integral que se adapte al crecimiento demográfico. El proyecto de ley de la Cámara de Representantes 1181 (HB 1181) actualiza el GMA agregando un objetivo de cambio climático y resiliencia; establece el requisito de que algunos condados y ciudades aborden el impacto adverso del cambio climático en las personas, propiedades y sistemas ecológicos e identifica maneras de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la cantidad de millas que viajan los vehículos.   De acuerdo con la prioridad legislativa de los obispos de cuidar de la creación de Dios, la WSCC apoya el HB 1181.

HB 1128: Personal Needs Allowance

Medicaid recipients must contribute to the cost of their care.  The amount of the required co-pay is equivalent to a recipient’s income, minus deductions, including a personal needs allowance.  House Bill 1128 (HB 1128) will increase this monthly personal needs allowance from $70 to $100. Related to the bishops’ economic justice legislative priority, the WSCC supports HB 1128.

HB 1128: Subsidio para necesidades personales

La Legislatura aprobó el Proyecto de Ley 1128 (HB 1128) y éste será enviado al gobernador próximamente para ser convertido en ley. Los beneficiarios de Medicaid deben contribuir al costo de su cuidado. El monto requerido como copago es equivalente a los ingresos del beneficiario, menos deducciones, incluyendo el subsidio para necesidades personales. El HB 1128 aumentará el subsidio para necesidades personales mensuales de $70 a $100. En relación con las prioridades legislativas de los obispos de cuidado de la salud y justicia económica, la WSCC apoya el HB 1128.

HB 1329: Prevent Utility Shutoffs During Extreme Heat

House Bill 1329 (HB 1329) was signed into law on April 20. HB 1329 will help individuals with low incomes by preventing utilities from shutting off their water or electricity due to nonpayment during periods of extreme heat. In line with the bishops’ economic justice legislative priority, the WSCC supports HB 1329.

HB 1329: Prevenga la suspensión de servicios públicos durante temporadas de extremo calor

El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1329 (HB 1329) fue aprobado por la Legislatura y será enviado al gobernador para ser promulgada la ley.  El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1329 (HB 1329) ayudaría a personas de bajos recursos evitando que sufran cortes de servicios (agua, electricidad) debido a la falta de pago durante las temporadas de extremo calor. De acuerdo con la prioridad legislativa de justicia económica de los obispos, la WSCC apoya el HB 1329.

SB 5114: Support Human Trafficking Survivors

Senate Bill 5114 would support human trafficking survivors by administering funding for healing, support, and transition services for adults who are survivors of human trafficking.  In accordance with the bishops’ legislative priority to respect the dignity of every human person and assist survivors of human trafficking, the WSCC supports SB 5114.

SB 5114: Apoye a los sobrevivientes de la trata humana

El Proyecto de Ley del Senado 5114 (SB 5114) ha sido aprobado por ambas cámaras y será próximamente enviado al gobernador para que promulgue la ley. El SB 5114 apoyaría a sobrevivientes de la trata humana administrando fondos para la sanación, asistencia y servicios de transición para adultos sobrevivientes de trata humana. De acuerdo con la prioridad legislativa de los obispos de respetar la dignidad de cada persona humana y asistir a sobrevivientes de la trata de personas, la WSCC apoya el SB 5114.

SB 5225: Increasing Access to Child Care Subsidies

Senate Bill 5225 (SB 5225) would increase access to the Working Connections Child Care (WCCC) program.  The WCCC provides child care subsidies to families in need.  SB 5225 would improve the WCCC by increasing the eligibility of child care workers who have incomes up to 85% of the state median income.  Copayments would be waived to the extent allowable, too. In line with the bishops’ legislative priorities of economic justice and supporting children and families, the WSCC supports SB 5225.

SB 5225: Aumento del acceso al subsidio de cuidado niños

El Proyecto de Ley del Senado 5225 (SB 5225) ha sido aprobado por la Legislatura y pronto será enviado al gobernador para que promulgue la ley. El SB 5225 El SB 5225 mejoraría el WCCC aumentando la elegibilidad de trabajadores de guarderías que tienen ingresos de hasta el 85% del promedio estatal. Asimismo, no se exigirían copagos en la medida permisible. De acuerdo con las prioridades legislativas de justicia económica y apoyo a las familias, la WSCC apoya el SB 5225.

SB 5453 Helps Survivors of Female Genital Mutilation

Senate Bill 5453 (SB 5453) was signed into law on April 20. SB 5453 is designed to help survivors of female genital mutilation (FGM).  SB 5453 creates a civil cause of action for survivors of FGM, defines FGM as unprofessional conduct under the Uniform Disciplinary Act for health care providers, creates education programs, and establishes FGM as a crime. In line with the bishops’ priority to respect the dignity of every human person, the WSCC supports SB 5453.

SB 5453: Ayuda para sobrevivientes de mutilación genital femenina

El Proyecto de Ley del Senado 5453 (SB 5453) ha sido aprobado por la Legislatura y pronto será enviado al gobernador para que promulgue la ley. El SB 5453  está diseñado para ayudar a las sobrevivientes de la mutilación genital femenina (FGM, por sus siglas en inglés).  El SB 5453 crea una causa civil de acción para las sobrevivientes de la FGM, define la FGM como conducta no profesional bajo el Acta Disciplinaria para proveedores de servicios de cuidado de la salud, crea programas de educación y establece que la FGM es un crimen. En línea con la prioridad de los obispos de respeto de la dignidad de cada persona humana, la WSCC apoya el SB 5453

HB 1048: Voting Rights Act

On April 13, House Bill 1048 (HB 1048) was signed into law.  HB 1048 will enhance the Washington Voting Rights Act (WVRA).  The WVRA was passed in 2018 to expand access to fair and effective representation for historically marginalized and underrepresented communities.  HB 1048 would improve the WVRA by refining language of who may recover costs incurred conducting research on alleged violations of the WVRA, allowing organizations and coalitions to file WVRA violations, permitting tribes to file WVRA claims, allowing the number of county commissioners to be increased to remedy violations related to tribal status, and establishing that state and local laws be construed in favor of protecting the right to vote. In line with the bishops’ racial justice legislative priority, the WSCC supports HB 1048.

Acta de derechos de votación es aprobada por la Legislatura

El 7 de abril, el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1048 (HB 1048) fue entregado al gobernador para que firme y promulgue la ley. El HB 1048 mejoraría el Acta de derecho al voto (Voting Rights Act o WVRA). La WVRA se aprobó en 2018 para ampliar el acceso a una representación justa y efectiva de las comunidades históricamente marginadas y subrepresentadas. El proyecto de ley HB 1048 mejoraría el Acta WVRA haciendo más exacto el lenguaje que define quién puede recuperar los costos en los que se incurre al realizar investigaciones sobre supuestas violaciones del Acta WVRA. Asimismo, permitirían que las organizaciones y coaliciones presenten denuncias de violaciones del WVRA; que las tribus presenten denuncias sobre el WVRA; que la cantidad de comisionados del condado aumente para remediar las violaciones relacionadas con el estatus tribal; y establecería que las leyes estatales y locales se interpreten a favor de la protección del derecho al voto. En línea con la prioridad legislativa de justicia racial de los obispos, el WSCC apoya el HB 1048.

HB 1265: Tax Exemption for Housing for Individuals with Disabilities

On April 14, House Bill 1265 (HB 1265) was signed into law.  HB 1265 expands the property tax exemption for housing for individuals with disabilities.  In line with the bishops’ legislative priorities of caring for the aging and disabled and increasing affordable housing, the WSCC supports HB 1265.

Exención de impuestos inmobiliarios para personas con discapacidades es enviado al gobernador

El 7 de abril, el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1265 (HB 1265) fue entregado al gobernador para ser convertido en ley. El HB 1265 amplía la exención de impuestos inmobiliarios para personas con discapacidades. De acuerdo con las prioridades de los obispos de cuidado de las personas mayores y con discapacidades y de aumento de vivienda asequible, la WSCC apoya el HB 1265

HB 1151, Mishandling of Human Embryos, Fails to Pass Out of Ways and Means

House Bill 1151 (HB 1151) would have mandated health coverage of fertility services. The bill failed to pass out of Ways and Means, and is now dead for the session. The WSCC specifically opposed the promotion of in vitro fertilization (IVF), which creates human embryos that are not properly cared for. Our Catholic faith teaches us to respect all life and that life begins at conception. However, IVF often results in unused embryos that are frozen indefinitely, destroyed, or abandoned. Life is not properly cared for nor respected.  Additionally, IVF can treat children as commodities that are manufactured outside of the construct of the expression of love of a married couple.  A more thorough explanation of the complexity of the Church’s opposition to IVF may be found here. In line with the legislative priority to respect life, the WSCC opposes HB 1151.

HB 1151, Uso indebido de embriones, no es aprobado por Medios y Arbitrios

El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1151 (HB 1151) hubiera mandado la cobertura médica de servicios de fertilidad. El proyecto de ley no logró la aprobación de Medios y Arbitrios y queda desechado para este periodo legislativo. La WSCC se opuso específicamente a la promoción que hace este proyecto de ley de la fertilización in vitro o IVF, por sus siglas en inglés, por medio de la cual se crean embriones que no son cuidados debidamente. Nuestra fe católica nos enseña a respetar la vida y que la vida comienza desde la concepción. Sin embargo, el IVF a menudo resulta en el congelamiento del embrión por tiempo indefinido y en su destrucción o abandono si no es utilizado.  Además, el proceso de IVF puede tratar a los niños como productos que son fabricados fuera de la estructura de la expresión del amor de un matrimonio.  Podrá encontrar una explicación más profunda acerca de la complejidad de la oposición de la Iglesia al IVF aquí. De acuerdo con la prioridad legislativa de los obispos de respeto por la vida, la WSCC se opone al HB 1151

HB 1784: Hunger Relief

On April 13 House Bill 1784 (HB 1784), a hunger relief bill, was signed into law. HB 1784 addresses food insecurity and provides funding for hunger relief organizations and senior nutrition services programs. In line with the bishops’ economic justice priority and legislative priority to care for the aging, the WSCC supports HB 1784.

Legislatura aprueba legislación sobre alivio del hambre

El 29 de marzo el Senado aprobó el Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1784 (HB 1784), de alivio para el hambre.  El proyecto está ahora listo para ser firmado por el Gobernador Inslee y convertirse en ley. El HB 1784 aborda la inseguridad alimenticia, provee de fondos a organizaciones que trabajan para aliviar el hambre y ofrece programas de nutrición para personas mayores. De acuerdo con las prioridades de justicia económica y cuidado de las personas mayores, la WSCC apoya el HB 1784.

Good News! Bills Signed Into Law

Bills Supported by the WSCC

A number of bills supported by the WSCC have already been signed into law: HB 1047, HB 1048, HB 1177, HB 1265, HB 1329, HB 1784, SB 5087, and SB 5453.  Bill details are below.

Proyectos de leyes con enmiendas que conciliar

¡Buenas noticias! Proyecto es aprobado por ambas cámaras

Los proyectos HB 1047, HB 1238, HB 1260, HB 1324 y SB 5256 han sido aprobados por la Legislatura. Podrá encontrar descripciones de los proyectos más abajo. No obstante, se han aprobado versiones diferentes de estos proyectos en ambas cámaras y las enmiendas deberán ser conciliadas entre la Cámara de Representantes y el Senado antes de que estos proyectos de leyes puedan ser presentados al gobernador para que los firme y promulgue las leyes. La Legislatura tiene tiempo hasta el domingo 23 de abril para conciliar las diferencias entre los proyectos de leyes.

HB 1047: Toxics Free Cosmetics Act

The Toxics Free Cosmetics Act, House Bill 1047 (HB 1047), addresses the fact that many personal care items and cosmetics contain chemicals that are unregulated, and are linked to cancer and developmental and reproductive harm.  In addition to harming individuals, unregulated chemicals also pollute the environment during manufacturing and after disposal. The Toxics Free Cosmetics Act would ban certain hazardous chemicals in cosmetics, include hazard assessments of substitute chemicals, and provide incentives for small businesses to make safer cosmetics.  In line with the bishops’ legislative priority of caring for God’s creation, the WSCC supports the Toxics Free Cosmetics Act.

HB 1047: Acta de cosméticos libres de tóxicos

El Acta de cosméticos libres de tóxicos, Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1047 (HB 1047), aborda el hecho de que muchos productos de cuidado personal y cosméticos contienen químicos que no están regulados y que están relacionados con el cáncer y daños reproductivos y del desarrollo. Además de dañar a las personas, los químicos que no están regulados también contaminan el medio ambiente durante la fase de fabricación y después de su disposición final. El Acta de cosméticos libres de tóxicos prohibiría ciertos químicos peligrosos presentes en cosméticos, incluiría evaluaciones del peligro de químicos substitutos y proveería de incentivos a las pequeñas empresas para producir cosméticos más seguros. De acuerdo con la prioridad legislativa de los obispos de cuidar de la creación de Dios, la WSCC apoya el Acta de cosméticos libres de tóxicos.

HB 1238: Comidas gratis en las escuelas

El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1238 (HB 1238) establecería el requisito de que ciertas escuelas públicas de Kinder a 4to grado provean de desayuno y almuerzo todos los días hábiles sin costo alguno para los alumnos que lo requieran. Este programa será implementado en fases durante los próximos dos años. De acuerdo con las prioridades legislativas de los obispos de los niños y familias, la justicia económica y la educación, la WSCC apoya el HB 1238.

HB 1260: Providing Stability for Individuals with Disabilities

House Bill 1260 (HB 1260) would improve rules for programs assisting those with disabilities or low incomes.  Impacted programs include the Aged, Blind and Disabled Cash Assistance Program (ABD), supplemental security income (SSI) payments, Housing and Essential Needs (HEN), and the Pregnant Women Assistance (PWA) program.  For example, beginning on October 1, 2025, individuals may receive both ABD and SSI. Also, under HB 1260 eligibility for programs is improved for those participating in substance use disorder treatment.  In line with the bishops’ economic justice priority and legislative priority to care for the aging and disabled, the WSCC supports HB 1260.

HB 1260: Para brindar estabilidad a personas con discapacidades

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes 1260 (HB 1260) mejoraría las reglas que rigen los programas de asistencia a personas con discapacidades y de bajos ingresos. Los programas a beneficiarse serían Aged, Blind and Disabled Cash Assistance Program/Programa de asistencia en efectivo para personas ciegas y discapacitadas (ABD, por sus siglas en inglés), los pagos de ingreso suplementario de seguridad/supplemental security income (SSI), Housing and Essential Needs/Vivienda y necesidades básicas (HEN) y el programa de asistencia a mujeres embarazadas/ Pregnant Women Assistance (PWA).  Por ejemplo, a principios de octubre de 2025, las personas recibirían tanto ABD como SSI. Además, el HB 1260 ampliaría la elegibilidad para incluir a personas que están bajo tratamiento de trastornos por abuso de substancias. De acuerdo con las prioridades de los obispos de justicia económica y cuidado de las personas ancianas y discapacitadas, la WSCC apoya el HB 1260.

HB 1324: Justicia Restaurativa y delincuencia juvenil

El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 1324 (HB 1324) (HB 1324) apoya la justicia restaurativa y a los que cometieron delitos juveniles en el pasado. Actualmente, los delitos juveniles suman puntos en el cálculo de la sentencia de un adulto por un crimen no relacionado. Esta práctica injustamente impone un doble castigo por los delitos cometidos en la etapa juvenil, durante la cual la capacidad de tomar decisiones y de controlar el impulso aún están en desarrollo. En línea con la prioridad de justicia restaurativa de los obispos, la WSCC apoya el HB 1238.

SB 5256: Housing Assistance to Help Reunite Families

Senate Bill 5256 (SB 5256) would improve the Child Welfare Housing Assistance Program.  The Child Welfare Housing Assistance Pilot Program was established in Lewis County in 2020 and provides housing vouchers, rental assistance, navigation, and other support services to eligible families. Families are eligible for this program if they have a child that is in foster care or eligible for foster care and whose lack of appropriate housing is a remaining barrier to reunification. SB 5256 would make the Child Welfare Housing Assistance program permanent and expand it to serve one or more counties on the east and west sides of the Cascade Mountains.  In line with the bishops’ legislative priorities of affordable housing and supporting children and families, the WSCC supports SB 5256.

SB 5256: Asistencia con viviendas para ayudar a reunificar a las familias

El Proyecto de Ley del Senado 5256 (SB 5256)(SB 5256) mejoraría el Programa de asistencia de viviendas para el bienestar del niño/ Child Welfare Housing Assistance Program.  Este programa piloto fue establecido en el Condado de Lewis en 2020 y provee de cupones para viviendas, ayuda para la renta, orientación y otros servicios de apoyo para familias que califican. Las familias son elegibles para este programa si tienen un niño que está en cuidado tutelar (foster care) o es elegible para cuidado tutelar y para quien la falta de vivienda adecuada continúa siendo un obstáculo para la reunificación. El SB 5256 haría que el programa de Child Welfare Housing Assistance sea permanente y se amplíe para servir a uno o más condados al este y oeste de las montañas Cascade. De acuerdo con las prioridades legislativas de los obispos de vivienda asequible y apoyo a los niños y familias, la WSCC apoya el SB 5256

SB 5599 Undermines Families

On April 19,  the Legislature passed Senate Bill 5599 (SB 5599). Currently, licensed overnight shelters and licensed organizations providing services to homeless or runaway youth must contact a youth’s parents if they know that a child is away from home without parental permission.  Exceptions may be made if notifying a parent or legal guardian will subject a minor to abuse or neglect.  SB 5599 would further expand exceptions to notifying parents or legal guardians.  Namely, if a youth is seeking an abortion or gender-affirming care, parents or legal guardians do not need to be notified.  According to Catholic Social Teaching, the family is the most central social institution, and it must be supported and strengthened.  SB 5599 undermines families and allows persons other than a minor’s parents to authorize life-changing medical procedures for underage youth.  In line with the bishops’ legislative priorities to protect children and families and respect life, the WSCC opposes SB 5599.

Noticias adicionales

Legislatura aprueba el SB 5599

El miércoles, la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto de Ley del Senado 5599 (SB 5599), aunque se deberán conciliar enmiendas entre las versiones de Representantes y del Senado antes de que el SB 5599 pueda pasar al gobernador para su firma. Actualmente, los albergues para la noche y las organizaciones certificadas que proveen de servicios a las personas sin hogar y a jóvenes que se huyeron de sus hogares deben contactar a los padres de los jóvenes si saben que están lejos del hogar sin consentimiento de los padres. Se pueden hacer excepciones si la notificación a los padres o tutores legales representa un riesgo de abuso o negligencia para el menor.  El SB 5599 aumentaría las excepciones de notificación a los padres o tutores legales. De hecho, si una joven está buscando un aborto o un tratamiento para cambio de sexo, los padres o tutores no necesitan ser notificados. De acuerdo con la Enseñanza Social Católica, la familia es la institución social más central y debe ser apoyada y fortalecida. El SB 5599 socava las familias. En línea con las prioridades legislativas de los obispos de proteger a los niños y a las familias y de respeto por la vida, la WSCC se opone al SB 5599.

SB 5242 Increases Health Coverage of Abortion

Senate Bill 5242 (SB 5242) would prohibit health insurance plans from imposing cost sharing for abortion.  Health insurers impose cost sharing for many medically necessary and life-saving procedures; abortion procedures need not be exempted from this practice. In line with the bishops’ legislative priority to respect life, the WSCC opposes SB 5242.

Legislatura aumenta la cobertura de seguro para el aborto

La semana pasada, la Legislatura votó para aumentar la cobertura del aborto por medio del Proyecto de Ley del Senado 5242 (SB 5242). El SB 5242 prohibirá que los planes de seguro médico impongan costos compartidos para el aborto. Las empresas de seguro médico imponen costos compartidos a muchos procedimientos médicos necesarios y urgentes para salvar vidas; el procedimiento para el aborto no necesita ser exonerado de esta práctica. De acuerdo con la prioridad legislativa de los obispos de respeto por la vida, la WSCC se opone al SB 5242.

Additional Updates

Assisted Suicide Bill Signed Into Law

Thank you to advocates who used our Action Alert to urge their legislators to oppose the expansion of assisted suicide.  Over 950 messages were sent to legislators during the session. Unfortunately, Senate Bill 5179 (SB 5179) passed out of both the Senate and House and was signed into law by Governor Jay Inslee on April 6.  It goes into effect on July 23.  In 2008 Washington voters approved Initiative 1000, the Physician-Assisted Death Initiative, but only after being assured that certain “safeguards” would be in place. HB 1281 loosens safeguards, increasing access to physician-assisted suicide and accelerating the process. The bill broadens the definition of a “qualified medical provider” who can make a diagnosis and prescribe lethal medication. Two physicians are no longer required to diagnose a patient.  HB 1281 also loosens the definition of those who can provide counseling; in lieu of a psychiatrist or psychologist, a social worker, mental health counselor, or psychiatric advanced nurse practitioner may determine if a patient is suffering from a psychiatric or psychological disorder or depression causing impaired judgement. Additionally, this bill shortens the minimum amount of time from 15 days to seven days that a patient is required to wait between making a request and receiving a prescription to terminate his or her life. SB 5179 also permits assisted suicide prescriptions to be delivered via the mail. In accordance with the bishops’ legislative priority to respect life from its beginning to natural end, the WSCC opposed SB 5179.

Gobernador convierte el proyecto de suicidio asistido en ley

Gracias a todos los que abogaron utilizando nuestra Alerta de Acción para urgir a sus legisladores que se opongan a la ampliación del suicidio asistido. Más de 950 mensajes fueron enviados a legisladores durante el periodo legislativo. Desafortunadamente, el  Proyecto de Ley del Senado 5179 (SB 5179) fue aprobado por ambas cámaras y se espera que sea promulgada la ley por el gobernador Jay Inslee.En el 2008, los votantes de Washington aprobaron la iniciativa 1000 de suicidio asistido por un médico, pero solo luego de asegurarse de que existieran ciertas “garantías”. El SB 5179 disminuye las garantías, facilita el acceso al suicidio asistido por un médico y acelera el proceso. El mencionado proyecto de ley amplía la definición de “proveedor médico cualificado” para hacer un diagnóstico y prescribir la medicina letal. Además, anula el requisito de que dos médicos hagan un diagnóstico del paciente. El SB 5179 también cambia la definición de consejería, normalmente limitada a un profesional de psiquiatría o psicología, permitiendo que un trabajador social, consejero de salud mental, o enfermera asistente en psiquiatría puedan determinar si un paciente está sufriendo de un desorden psicológico o depresión que le dificulte el juicio. Adicionalmente, este proyecto acorta el tiempo mínimo de espera de 15 a 7 días entre el momento en que un paciente hace la solicitud hasta recibir la prescripción para acabar con su vida. El SB 5179 también permite que los medicamentos recetados para el suicidio sean enviados por correo. De acuerdo con la prioridad legislativa de los obispos de respeto por la vida, la WSCC se opone al SB 5179.

Governor Signs Assisted Suicide Bill into Law | Cumbre por el Día de la Tierra 2023

Registration – Catholic Earth Day Summit

Iron Sharpens Iron
Seattlemensconference.org

Iron Sharpens Iron
Seattlemensconference.org

Useful Links for the Legislative Sessions

Washington State Legislature – Information on bills, hearings, legislators, and more

Identify your district and legislators

Find bill information

WSCC website

.

Enlaces útiles para el periodo legislativo

Legislatura del Estado de Washington – Información sobre proyectos de leyes, audiencias, lista de legisladores y más.

Identifique su distrito y a sus legisladores

Prioridades legislativas de la WSCC

Encuentre información sobre proyectos de leyes

Sitio web de la WSCC 

Important Dates

April 23 Last day of the legislative session
May 8 Mothers Day

WSCC Staff

We invite you to contact us at any time.

Mario Villanueva, Executive Director
mario.villanueva@wacatholics.org

Adrienne Corpuz Joyce, Director of Policy and Communications:
adrienne.joyce@wacatholics.org

Tracey Wilson Yackley, Operations Manager:
tracey.yackley@wacatholics.org

Did a relative or friend forward this WSCC Catholic Advocacy Bulletin to you? Sign up for your own free subscription here.  The bulletin is available in both Spanish and English.

You can also find the Washington State Catholic Conference on Facebook, Twitter @wacatholics, and Instagram.

Click here to view previous WSCC bulletins on our website.

Fechas importantes

23 de abril Último día del periodo legislativo
8 de mayo Día de la Madre

Personal de la WSCC

Les invitamos a contactarnos en cualquier momento.

Mario Villanueva, Director Ejecutivo
mario.villanueva@wacatholics.org

Adrienne Corpuz Joyce, Directora de Políticas y Comunicaciones
adrienne.joyce@wacatholics.org

Tracey Wilson Yackley, Gerente operativo
tracey.yackley@wacatholics.org

¿Un familiar o amigo le envió este Boletín de Defensa Católica del WSCC? Regístrese aquí para obtener su propia suscripción gratuita. El boletín está disponible en español e inglés.

También puede encontrar la Conferencia Católica del Estado de Washington en Facebook, Twitter @wacatholics e Instagram.

Haga clic aquí para ver los boletines anteriores del WSCC en nuestro sitio web.

Vida. Justicia. Libertad.