WSCC 2022 Catholic Advocacy Bulletin, No. 15

by Stephanie Sanchez

August 2, 2022

2 de agosto 2022

Immigration

Action Alert: Urge Congress to Pass the Afghan Adjustment Act

 

Click here to urge Senator Patty Murray, Senator Maria Cantwell, and your US Representative to pass the bipartisan Afghan Adjustment Act.  Refugees from Afghanistan served as allies to the US during conflict, and now they need a pathway to permanent legal status.  More information is available via the action alert.

Inmigración

Alerta de Acción: Urja al Congreso a aprobar la Ley de ajuste afgano

Haga clic aquí para urgir a la Senadora Patty Murray, la Senadora Maria Cantwell, y a su representante de los EE.UU. a aprobar la Ley bipartisana de Ajuste Afgano. Los refugiados de Afganistán sirvieron como aliados de los EE.UU. durante el conflicto, y ahora necesitan un camino hacia el estatus legal permanente. Más información disponible por medio de la alerta de acción.

Resources from the Catholic Immigration Summit

2022 Catholic Immigration Summit: Bishop Eusebio Elizondo opened with a prayer and remarks, Rep. Adam Smith answered questions at the town hall, WSCC Executive Director Mario Villanueva performed an opening song and was one of the presenters, and Kati Ortiz served as emcee.

Thank you to the advocates who joined us at the annual Catholic Immigration Summit last month.  Videos of some of the presentations are available for viewing.  You are also invited to view this resource document with website links to learn more about immigration and how to help. Washington’s members of Congress were invited to attend the town hall that concluded the summit, and we thank Representative Adam Smith for accepting the invitation and listening to the immigration concerns of the Catholic community.  The summit was conducted in his district.  We hope you can join us at next year’s Catholic Immigration Summit!

Recursos de la Cumbre Anual de Inmigración

Gracias a los defensores que han participado junto a nosotros en la Reunión Cumbre Católica Anual de Inmigración el mes pasado. Todos están invitados a ver este documento con enlaces a sitios web para aprender más acerca de la inmigración y cómo ayudar. Los miembros del Congreso de Washington estuvieron invitados a asistir a la asamblea final de la cumbre, y agradecemos al representante Adam Smith por aceptar la invitación y por escuchar las inquietudes referentes a la inmigración de nuestra comunidad católica. La cumbre se realizó en este distrito. Esperamos que pueda participar el próximo año a la Reunión Cumbre Católica Anual de Inmigración!

More from the USCCB and the Vatican

Action Alert: Urge Your Legislators to Support the Educational Choice for Children Act

Click here to urge Senator Patty Murray, Senator Maria Cantwell, and your US Representative to support the Educational Choice for Children Act (ECCA). This act creates a new tax credit for donors contributing to education scholarship funds.  Families meeting income requirements would be able to apply for these scholarships in all 50 states.  The WSCC’s Bishop Thomas Daly of the Diocese of Spokane is chair of the USCCB Committee on Catholic Education, and he wrote this letter of support for the ECCA.

Más de la USCCB

Alerta de Acción: Urja a sus legisladores a apoyar el Acta de opciones de educación para los niños

Haga clic aquí para pedir a la Senadora Patty Murray, a la Senadora Maria Cantwell, y a su representante de los EE.UUs que apoyen el Acta de opciones de educación para los niños (ECCA). Este acta crea nuevos créditos fiscales para quienes realizan donativos para fondos de becas para la educación. Las familias que reúnen los requisitos de ingresos tendrían la posibilidad de aplicar para estas becas en los 50 estados. El obispo de la WSCC, Thomas Daly, de la Diócesis de Spokane, es el presidente del Comité de Educación Católica de la USCCB, y escribió esta carta de apoyo para el ECCA.

Declaración de la USCCB en ocasión del Día del Trabajador

El Arzobispo Paul S. Coakley, presidente del Comité de Justicia Interna y Desarrollo Humano de la USCCB, emitió esta declaración promoviendo la asistencia social a familias trabajadoras. Clamó por una economía más justa que promueva el bienestar de estas familias. Las leyes de Crédito Tributario por Hijos y de Justicia para las trabajadoras embarazadas son dos políticas para alcanzar este objetivo. Ver la Alerta de Acción más abajo para urgir a las Senadoras Murray y Cantwell a aprobar la Ley de Justicia para trabajadoras embarazadas. La declaración por el Día del Trabajador también resaltó cómo las mujeres, especialmente las mujeres de color, ganan menos que sus contrapartes hombres, incluso cuando realizan trabajos que exigen las mismas cualificaciones. Lea más reflexiones del Arzobispo Coakley aquí.

USCCB Labor Day Statement

Archbishop Paul S. Coakley, chair of the USCCB Committee on Domestic Justice and Human Development, released this Labor Day statement promoting the welfare of working families. He called for a more just economy that promotes the welfare of working families.  The Child Tax Credit and Pregnant Workers Fairness Act are two policies that work toward this goal.  See the Action Alert below to urge Senator Murray and Senator Cantwell to pass the Pregnant Workers Fairness Act.  The Labor Day statement also highlighted how women, especially women of color, earn less than their male counterparts, including when doing the same work with the same qualifications.  Read more of Archbishop Coakley’s reflections here.

Alerta de Acción: Apoye el Acta de Justicia para trabajadoras embarazadas

Haga clic en esta Alerta de Acción para urgir a las senadoras Murray y Cantwell a aprobar el Acta de Justicia para trabajadoras embarazadas. La declaración de la USCCB por el Día del Trabajador (arriba mencionado) resalta este acta, que haría que el lugar de trabajo sea más seguro para trabajadoras embarazadas proveyéndolas de adaptaciones razonables, tales como sillas para empleos que requieren un periodo largo de estar de pie, poder cargar una botella de agua y el permiso para pausas adicionales para usar los lavabos o beber agua.

Action Alert: Support the Pregnant Workers Fairness Act

Click on this Action Alert to urge Senator Murray and Senator Cantwell to pass the Pregnant Workers Fairness Act.  Highlighted in the recent USCCB Labor Day statement above, this act would make the workplace safer for pregnant workers by requiring employers to provide pregnant employees with reasonable accommodations such as chairs for jobs that require long periods of standing, being able to carry a bottle of water, and permission for additional breaks to use the restroom or drink water.

“Do No Harm” Resources

The USCCB established a new Do No Harm webpage highlighting federal regulations that undermine Catholic institutions and raise religious liberty concerns.  Topics range from contraceptive mandates to gender transition procedures to health care professionals’ conscience rights. Visit the site to learn more and sign up to receive action alerts.

Recursos “Do No Harm” / “No causes ningún daño”

La USCCB estableció una nueva página web titulada Do No Harm o “No causes ningún daño”, resaltando las normativas que socavan las Instituciones Católicas y crean inquietud en cuanto a la libertad religiosa. Los temas varían, desde los mandatos de anticonceptivos hasta procedimientos de reasignación de sexo, hasta derechos de consciencia de los trabajadores de la salud. Visite el sitio para conocer más y para suscribirse para recibir alertas de acción.

World Day of Prayer for the Care of Creation

September 1 marked the World Day of Prayer for the Care of Creation, and the USCCB released this statement.  This date also marks the beginning of a month-long “Season of Creation.”  This year’s theme for the Season of Creation is “Listen to the voice of creation.”  As you consider ways for you, your parish, and your community to care for creation, visit the Laudato Si’ Action Platform to learn more.  Additionally, the Creation Care Network compiled this list of some of the Season of Creation events occurring around the state.

Día Mundial de Oración por el cuidado de la creación

El 1° de septiembre marca el Día Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y la USCCB emitió esta declaración.  Esta fecha marca también el inicio de un mes de “Temporada de la creación”. El tema de este año para “Cuidado de la Creación” es Escuchar la voz de la creación. Al considerar las maneras en que usted, su parroquia y su comunidad cuidan de la creación, visiten la Plataforma Laudato Si’ Action para conocer más. Además, la Red de Cuidado de la Creación / Creation Care Network preparó esta lista de algunos de los eventos que se realizarán en el estado.

Join Pope Francis in Praying for an End to the Death Penalty

The monthly intention for September for Pope Francis’s Worldwide Prayer Network calls for an end to the death penalty. Use this resource page from Catholic Mobilizing Network to learn more and access a toolkit to promote Pope Francis’s prayer intention.

Únase al Papa Francisco para orar por el fin de la pena de muerte

La intención del Papa Francisco Para el mes de septiembre en la Red de Oración Mundial del Papa Francisco llama a poner fin a la pena de muerte. Utilice esta página de recursos de la Red de Movilización Católica para conocer más y acceder a la caja de herramientas para promover la intención de oración del Papa Francisco.

Faithful Citizenship

Voter Information and Civilize It

Election day is around the corner!  Click here to register to vote or update your voter information.  The 18-day voting period begins on October 21. Deposit your ballot by Tuesday, November 8 at 8 pm in an official ballot box, or be sure your ballot is postmarked by November 8 if sending it through the mail.  Contact your county elections department to locate official ballot box locations near you. The USCCB offers Forming Consciences for Faithful Citizenship: A Call to Political Responsibility from the Catholic Bishops of the United States, a teaching document on the political responsibility of Catholics.  The publication includes Church teachings on numerous public policy issues, including respecting life, promoting peace, economic justice, immigration, racial justice, caring for creation, religious liberty, and more.  Additionally, as polarization permeates politics, the USCCB invites you to join their Civilize It campaign. Civilize It seeks “a better kind of politics, one truly at the service of the common good,” as Pope Francis calls for in Fratelli Tutti.

Ciudadanía fiel

Información del votante y Civilízalo

¡El día de las elecciones está a la vuelta de la esquina! Haga clic aquí para inscribirse para votar o actualizar su información.  El período de votación de 18 días comienza el 21 de octubre. Deposite su boleta antes del martes, 8 de noviembre a las 8 p. m. en una urna oficial, o asegúrese de que su boleta sea enviada antes o en esa misma fecha, si la envía por correo.  Contacte con su departamento nacional de elecciones para localizar las urnas oficiales más cerca de usted. La USCCB ofrece Formando la conciencia para una ciudadanía fiel: Un llamado a la responsabilidad política, de los obispos católicos de los Estados Unidos, un documento didáctico sobre la responsabilidad política de los católicos. La publicación incluye enseñanzas de la Iglesia sobre numerosos temas de política pública, incluyendo el respeto por la vida, la promoción de la paz, la justicia económica, la inmigración, la justicia racial, el cuidado de la creación, la libertad religiosa y más.  Además, mientras que la polarización se infiltra en la política, la USCCB te invita a participar de su campaña Civilízalo. Civilízalo busca “una mejor forma de política, una que verdaderamente esté al servicio del bien común”, tal como llama el Papa Francisco en Fratelli Tutti.

Upcoming Events

World Day of Migrants and Refugees

The 108th World Day of Migrants and Refugees is September 25.  Pope Francis’ message to mark the day, “Building the Future with Migrants and Refugees,” may be found here. Visit the USCCB’s Justice for Immigrants website to learn more about Catholic Social Teaching on migration and the Church’s work to advocate for immigrants.

Próximos eventos

Jornada Mundial del Migrante y del Refugiad

La 108a Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado es el 25 de septiembre. El mensaje del Papa Francisco para conmemorar el día, “Construyendo el Futuro con Migrantes y Refugiados”, se puede encontrar aquí. Visite el sitio web de Justicia para Inmigrantes de la USCCB para conocer más acerca de la Doctrina Social Católica sobre la migración y el trabajo de la Iglesia para abogar por los inmigrantes.

One River, Ethics Matter Conference: September 27-28

You’re invited to attend the virtual One River, Ethics Matter (OREM) Conference on September 27-28.  As the US and Canada negotiate the Columbia River Treaty, the OREM Conference seeks to inform negotiating teams while advancing public dialogue about water ethics and the past and future of the Columbia River.

Conferencia One River, Ethics Matter / Un río, la ética importa: 27 y 28 de septiembre

Está invitado/a a asistir a la Conferencia Virtual Un río, la ética importa / One River, Ethics Matter (OREM) el 27 y 28 de septiembre. Mientras los Estados Unidos y Canadá negocian el Tratado del Río Columbia, la Conferencia OREM busca informar a los equipos de negociación para avanzar el diálogo público acerca de la ética de hidrovías y el pasado y futuro del Río Columbia.

October: Respect Life Month

October is Respect Life Month, a time to build a culture of life, pray for the unborn, and serve mothers and families in need.  Access resources for individuals and parishes here.  Learn about accompanying and serving families in need through the Pregnancy and Parenting Support (PREPARES) program.  PREPARES is a nurturing response of the Catholic community in Washington state providing meaningful, local and sustainable support to mothers, fathers, and families as they nurture their children through pregnancy and early childhood.  Respect Life Month is also an opportune time to learn about and support local pro-life pregnancy resource centers in your area.

Octubre: Mes de respeto por la vida

Octubre es el Mes de Respeto por la Vida, un tiempo para edificar una cultura de la vida, orar por los nonatos, y servir a las madres y familias necesitadas. Acceda a los recursos para personas particulares y para parroquias aquí. Aprenda cómo acompañar y servir a familias necesitadas por medio del programa PREPARES (Pregnancy and Parenting Support / Apoyo al embarazo y a los padres) es una respuesta de apoyo a la comunidad católica de Washington por medio de asistencia significativa, local y sostenible para madres, padres y familias durante el embarazo y la crianza de los hijos. El Mes de Respeto por la Vida también es un tiempo oportuno para aprender acerca de los centros de recursos locales provida y de apoyo al embarazo

Important Dates

September National Hispanic Heritage Month: September 15 – October 15
September 18 National Migration Week begins
September 25  World Day of Migrants and Refugees
October  Respect Life Month
October 10 World Day Against the Death Penalty
November 8 Election Day: turn in ballots by 8 pm

WSCC Staff

We invite you to contact us at any time.

Mario Villanueva, Executive Director
mario.villanueva@wacatholics.org

Adrienne Corpuz Joyce, Director of Policy and Communications:
adrienne.joyce@wacatholics.org

Tracey Wilson Yackley, Operations Manager:
tracey.yackley@wacatholics.org

Did a relative or friend forward this WSCC Catholic Advocacy Bulletin to you? Sign up for your own free subscription here.  The bulletin is available in both Spanish and English.

You can also find the Washington State Catholic Conference on Facebook, Twitter @wacatholics, and Instagram.

Click here to view previous WSCC bulletins on our website.

Fechas importantes

septimebre Mes Nacional de la Herencia Hispana del 15 de septiembre hasta el 15 de octubre
18 de septimebre Inicio de la Semana Nacional para las Migraciones
25 de septimebre Día Mundial de la Migración
Octubre Mes de Respeto por la Vida
10 de octubre Día Mundial contra la pena de muerte
8 de octubre Día de Elecciones: entregar sus boletas antes de las 8 pm

Personal de la WSCC

Les invitamos a contactarnos en cualquier momento.

Mario Villanueva, Director Ejecutivo
mario.villanueva@wacatholics.org

Adrienne Corpuz Joyce, Directora de Políticas y Comunicaciones
adrienne.joyce@wacatholics.org

Tracey Wilson Yackley, Gerente operativo
tracey.yackley@wacatholics.org

¿Un familiar o amigo le envió este Boletín de Defensa Católica del WSCC? Regístrese aquí para obtener su propia suscripción gratuita. El boletín está disponible en español e inglés.

También puede encontrar la Conferencia Católica del Estado de Washington en Facebook, Twitter @wacatholics e Instagram.

Haga clic aquí para ver los boletines anteriores del WSCC en nuestro sitio web.

Vida. Justicia. Libertad.