December 8, 2021
8 de diciembre 2021
¡La WSCC le desea muchas bendiciones de Adviento!
¡La WSCC le desea muchas bendiciones de Adviento!
State Legislative Session Begins January 10
The state legislative session begins January 10 and will last for 60 days. We will be publishing this Catholic Advocacy Bulletin weekly on Fridays during the session. Be sure to check the bulletin for action alerts and links to sign in virtually for/against bills of importance to Catholics. We will also advise you of opportunities to contact legislators about key bills. The new year will bring many opportunities to advocate for the common good via legislation!
WSCC y abogacía estatal
Periodo legislativo inicia el 10 de enero
El periodo legislativo indicia el 10 de enero y tiene una duración de 60 días. Estaremos publicando este boletín de abogacía católica semanalmente los viernes durante este tiempo. Asegúrese de leer el boletín para conocer las alertas de acción y enlaces para firmar virtualmente a favor o en contra de proyectos de ley de importancia para los católicos. También les avisaremos sobre oportunidades de contactar a los legisladores acerca de proyectos de leyes clave. ¡El año nuevo traerá muchas oportunidades para abogar por el bien común por medio de la legislación!
Join us via Zoom on January 6 and learn about the bishops’ 2022 state legislative priorities. The state legislative session will begin January 10. The WSCC’s legislative priorities are based on the teachings of our Catholic faith and are the basis for our lobbying efforts. The legislative priorities of this past session may be found here. Every other session the legislature passes a new budget during a “longer” 105-day session. The new year will not be a budget year and will be a “short” 60-day session.
Invitación al Webinar de la WSCC sobre prioridades legislativas el 6 de enero
Únase a nosotros por medio de Zoom el 6 de enero y conozca acerca de las prioridades de los obispos para el 2022. El periodo legislativo inicia el 10 de enero. Las prioridades legislativas de la WSCC se basan en las enseñanzas de nuestra fe católica y son el fundamento de nuestras iniciativas de lobby (cabildeo). Las prioridades legislativas del periodo pasado se encuentran aquí. (Por favor acepte nuestras disculpas, pero en este momento el webinar será ofrecido solo en inglés.)
WA Bishops Address Build Back Better Act
On November 19 the House passed the Build Back Better Act (BBBA), and it is currently under consideration by the Senate. The WSCC bishops wrote this letter to Senator Patty Murray and Senator Maria Cantwell, noting support for many provisions of the bill, yet addressing areas of concern:
- BBBA policies serving the common good will strengthen the social safety net, support workers and families, increase affordable housing, and care for God’s creation.
- Areas of concern include expansion of taxpayer-funded abortion; provisions that may subject faith-based providers, like our Catholic schools, to new federal compliance obligations if they participate in expanded opportunities for child care and pre-kindergarten programs; and the unmet need to grant undocumented persons a pathway to citizenship.
In November the USCCB issued this letter to Congress, both lauding and criticizing BBBA provisions. Last week the USCCB also co-signed this faith-based coalition letter to the Senate, focusing on how the BBBA will make it difficult for faith-based providers to participate in child care and pre-kindergarten programs. Faith-based providers and charity organizations are the sources of child care for millions of Americans.
Obispos de WA abordan el Acta Reconstruir Mejor
El 19 de noviembre la Cámara de Representantes aprobó el Acta Reconstruir Mejor (Build Back Better Act o BBBA por sus siglas en inglés), y actualmente la misma está siendo considerada por el Senado. Los obispos de la WSCC escribieron esta carta a las Senadoras Patty Murray y Maria Cantwell, señalando el apoyo a muchas provisiones del proyecto de ley, pero al mismo tiempo abordando áreas de preocupación:
- Las políticas incluidas en el BBBA que sirven al bien común fortalecerán las estructuras de seguridad social, apoyarán a trabajadores y sus familias, aumentarán las viviendas asequibles, y cuidarán de la creación de Dios.
- Las áreas de preocupación incluyen la expansión del aborto financiado por contribuyentes; provisiones que podrían subyugar a proveedores basados en la fe, como escuelas católicas, a obligaciones de cumplimiento federales si éstas participan en mayores oportunidades de cuidado infantil o guarderías y en programas de pre-escolar; y las necesidades insatisfechas de otorgar a las personas indocumentadas una vía para la ciudadanía.
En noviembre, la USCCB emitió esta carta al Congreso, tanto elogiando como criticando las provisiones de BBBA. La semana pasada la USCCB también firmó conjuntamente esta carta de coalición basada en la fe al Senado, enfocada en cómo el BBBA dificultará la participación de los proveedores basados en la fe en programas de cuidado de niños (guardería) y de pre-escolar. Los proveedores basados en la fe y las organizaciones de beneficencia son fuentes de cuidado de niños para millones de americanos.
Year-Round Advocacy
The Washington State Catholic Conference and Catholic advocacy partners are working to grow a year-round, statewide legislative and policy advocacy network. Advocacy resources and more on this plan may be found here.
Contacting your legislators on issues important to Catholics is one way of engaging in advocacy for the common good. As we approach the new legislative session scheduled to begin on January 10, now is an opportune time to highlight issues of importance to Washington Catholics. Click on the two Action Alerts below to learn more and send a message to your state legislators about:
Opposing the Expansion of Assisted Suicide
As the WSCC and its advocacy partners grow year-round efforts, we are retiring the Catholic Advocacy Day (CAD) model. Read more about this here. At the same time, the WSCC will continue to guide the faithful during the state legislative session. Be sure to check this Catholic Advocacy Bulletin weekly during the session, as we will provide specific directions on advocating for and against bills of importance to Catholics.
Abogacía durante todo el año
La Conferencia Católica del Estado de Washington y sus socios católicos de abogacía están trabajando para crear una red de abogacía legislativa y de políticas a nivel estatal que abogue durante todo el año. Podrá encontrar recursos de abogacía y más sobre este plan aquí.
Ponerse en contacto con sus legisladores sobre temas importantes para los católicos es una forma de participar en la defensa del bien común. A medida que nos acercamos al inicio del nuevo periodo legislativo el 10 de enero, ahora es un momento oportuno para resaltar temas de importancia para los católicos de Washington. Haga clic en las dos alertas de acción a continuación para obtener más información y enviar un mensaje a los legisladores estatales sobre:
Oposición a la expansión del suicidio asistido
A medida que el WSCC y sus socios de defensa aumentan sus iniciativas durante todo el año, estamos eliminando el modelo del Día de la Defensa Católica (CAD). Lea más sobre esto aquí. Al mismo tiempo, la WSCC continuará guiando a los fieles durante la sesión legislativa estatal. Asegúrese de revisar este Boletín de Defensa Católica semanalmente durante el periodo legislativo, ya que brindaremos instrucciones específicas sobre cómo abogar a favor y en contra de proyectos de ley de importancia para los católicos.
On December 1 the US Supreme Court began hearing oral argument for Dobbs v. Jackson Women’s Health. The Court will decide if pre-viability bans on abortions are unconstitutional. In doing so, the Supreme Court will consider the correctness of its previous rulings in Roe v. Wade and Planned Parenthood v. Casey, which severely limit the ability of states to protect their interests in unborn life and maternal health. A decision is expected to be issued this summer. The US Conference of Catholic Bishops urges prayer for the Dobbs case. Resources and further information about the case may be found here. Additionally, Archbishop William E. Lori, chair of the USCCB Committee on Pro-Life Activities, issued this statement.
De la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés)
Audiencia de la Corte Suprema sobre el aborto
El 1 de diciembre, la Corte Suprema de los Estados Unidos inició la audiencia de los argumentos orales de Dobbs v. Jackson Women´s Health. La Corte decidirá si las prohibiciones del aborto durante la fase de pre-viabilidad son inconstitucionales. Al hacerlo, la Corte Suprema considerará la exactitud de sus fallos anteriores en Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey, que limitan severamente la capacidad que tienen los estados para proteger sus intereses en la vida antes de nacer y la salud de la mujer en la maternidad. Se espera que se emita una decisión este verano. La Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos insta a todos a orar por el caso de Dobbs. Encontrará más recursos e información sobre el caso aquí. Además, el arzobispo William E. Lori, president del Comité de Actividades Provida de la USCCB, emitió esta declaración.
Important Dates
Dec 17 | Black Catholic History Month |
Dec 25 | Christmas |
Jan 6 | WSCC State Legislative Priorities Webinar |
Jan 9 | Nine Days for Life Novena begins |
Jan 10 | WA State Legislative Session Begins |
Jan 11 | National Human Trafficking Awareness Day |
Jan 22 | Day of Prayer for the Legal Protection of Unborn Children |
Jan 30 | Catholic Schools Week begins |
WSCC Staff
We invite you to contact us at any time.
Mario Villanueva, Executive Director
mario.villanueva@wacatholics.org
Adrienne Corpuz Joyce, Director of Policy and Communications:
adrienne.joyce@wacatholics.org
Tracey Wilson Yackley, Operations Manager:
tracey.yackley@wacatholics.org
Did a relative or friend forward this WSCC Catholic Advocacy Bulletin to you? Sign up for your own free subscription here. The bulletin is available in both Spanish and English.
You can also find the Washington State Catholic Conference on Facebook, Twitter @wacatholics, and Instagram.
Click here to view previous WSCC bulletins on our website.
Fechas importantes
Dic 17 | Cumpleaños del Papa Francisco |
Dic 25 | Navidad |
Ene 6 | Webinar de la WSCC sobre prioridades legislativas |
Ene 9 | Inicio de la novena Nueve días por la vida |
Ene 10 | Inicio del periodo legislativo en el estado de WA |
Ene 11 | Día nacional de la conciencia de la trata humana |
Ene 22 | Día de oración por la protección legal de los nonatos |
Ene 30 | Inicio de la Semana de las escuelas católicas |
Personal de la WSCC
Le invitamos a contactarnos en cualquier momento:
Mario Villanueva, Director Ejecutivo
mario.villanueva@wacatholics.org
Adrienne Corpuz Joyce, Directora de Políticas y Comunicaciones
adrienne.joyce@wacatholics.org
Tracey Wilson Yackley, Gerente de Operaciones
tracey.yackley@wacatholics.org
¿Algún familiar o amigo le reenvió este Boletín de Defensa Católica de la WSCC? Inscríbase para tener su propia suscripción gratis aquí. El boletín está disponible tanto en inglés como en español.
Además, puede seguir a la Conferencia Católica del Estado de Washington en las redes sociales: Facebook, Twitter @wacatholics, e Instagram.
Haga clic aquí para ver los boletines previos en nuestro sitio web de la WSCC.
Vida. Justicia. Libertad