June 3, 2021
3 de junio de 2021
Register for the Cornerstone Catholic Conference
Virtual Cornerstone Catholic Conference: October 30
The bishops of Washington State invite you to attend the virtual Cornerstone Catholic Conference on October 30. Fr. Robert Spitzer and Gloria Purvis will present keynote addresses in English, and the Washington bishops will be hosting a panel. Fr. Agustino Torres and Brenda Noriega will present keynote addresses in Spanish. Pedro Rubalcava and Martίn Valverde are featured musicians. Attendees may also choose two workshops to attend, and a selection of workshops will be presented in Spanish. There is no charge for this virtual conference, although donations are welcome. Register now to gain access to the conference.
Inscríbase para la Conferencia Católica Cornerstone
Conferencia Católica Virtual Cornerstone: 30 de octubre
Los obispos del Estado de Washington le invitan a participar de la Conferencia Católica Virtual Cornerstone el 30 de octubre. Contaremos con la presencia del Padre Robert Spitzer y de Gloria Purvis, quienes presentarán en inglés. Los obispos de Washington presentarán un panel, y el Padre Agustino Torres y Brenda Noriega presentarán en español. Pedro Rubalcaba y Martín Valverde serán los encargados de la música. Los participantes tendrán dos opciones de talleres, y habrá una selección de talleres en español. No habrá costo para esta conferencia virtual, aunque se acepta con agradecimiento cualquier donativo voluntario. Inscríbase ahora para tener acceso a la conferencia.
El Congreso está considerando legislación que permitiría que dinero de contribuyentes sea utilizado para abortos voluntarios. Conozca más aquí, y firme la petición de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) declarando su postura en cuanto al uso de dinero proveniente de contribuyentes para financiar abortos.
Last month the Biden Administration redesignated Haiti for Temporary Protected Status (TPS). With this new designation Haitians will be permitted to remain and work in the US while it is deemed unsafe for them to return to their home country. In a statement the USCCB commended the new policy, noting the widespread violence, civil unrest, political instability, food insecurity, poverty, and unprecedented levels of gang activity occurring in Haiti.
Obispos de los EE.UU. elogian nueva política para inmigrantes que huyen de Haiti
24 de mayo de 2021
“Estamos agradecidos por esta decisión de reasignar a Haití para TPS, lo cual reconoce los serios desafíos que enfrenta esta nación isleña, incluyendo la violencia generalizada, la agitación civil, la inestabilidad política y la inseguridad de alimentos”.
Obispo Mario E. D Obispo David J. M
Presidente del Comité sobre Migración Presidente del Comité de Justicia y Paz Internacional
La semana pasada, la administración de Biden reasignó a Haiti para Estatus de Protección Temporaria (TPS). Con esta nueva reasignación, los haitianos tendrán permiso de permanecer y trabajar en los EE.UU. mientras se considere inseguro el regreso a su país. En una declaración la USCCB elogió la nueva política, destacando la violencia generalizada, la agitación civil, la inestabilidad política, la escasez de alimentos, la pobreza y niveles sin precedentes de actividad de pandillas actualmente presentes en Haití.
Week of Prayer for the Church in China
May 23 to 30 marked the Week of Prayer for the Church in China. As Christians face persecution in China, Bishop David Malloy, chair of the USCCB’s Committee on International Justice and Peace, issued a statement calling for prayer for the country. As China increases its global presence, we pray that it also increases its recognition of the dignity and rights of all its citizens.
“Reconociendo el poder global creciente de China, el Cardinal Bo ha expresado su esperanza en que, por medio de estas oraciones, China se convierta en una fuerza para el bien y en protector de los derechos de los más vulnerables y marginados en el mundo”.
Unidos en el gran amor, unámonos a la Iglesia universal en nuestras oraciones por China a Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos.
Declaración de los obispos de los Estados Unidos – Presidente del Comité para la justicia y la paz internacionales llama a orar por la Iglesia y el pueblo de China.
La semana del 23 al 30 de mayo marcó la Semana de Oración por la Iglesia en China. Mientras cristianos enfrentan persecución en China, el Obispo David Malloy, presidente del comité sobre justicia y paz internacional de la USCCB emitió una declaración llamando a la oración por el país. Ante el aumento de la presencia global de China, oramos para que también aumente su reconocimiento de la dignidad y los derechos de todos sus ciudadanos.
June 22-29 is Religious Freedom Week, a time to pray, reflect, and advocate for religious liberty in the US and internationally. Learn more and find daily reflections here. For year-round information, sign up for the USCCB’s First Freedom News Monthly Newsletter.
Del 22 al 29 de junio se celebra la semana de la Libertad Religiosa, un tiempo de orar, reflexionar y abogar por la libertad de culto en los EE.UU. y a nivel internacional. Conozca más y encuentre reflexiones diarias aquí. Para recibir información durante todo el año, suscríbase a la revista de la USCCB First Freedom News Monthly Newsletter.
Did you read about the WSCC-supported bills that passed during the 2021 state legislative session? You can find our state legislative wrap-up in the previous Catholic Advocacy Bulletin. WSCC advocacy is based on the legislative priorities established by the five bishops of Washington.
¿Ha leído acerca de los proyectos de leyes apoyados por la WSCC que fueron aprobados durante el periodo legislativo 2021? Puede encontrar nuestro resumen de la legislación del estado en boletines previos del Boletín de Abogacía Católica. El trabajo de abogacía de la WSCC se basa en las prioridades legislativas establecidas por los cinco obispos de Washington.
Save The Date
Laudato Si’ Conference
Registration is now open for the July 13-15 event, Laudato Si’ and the U.S. Catholic Church: A Conference Series on Our Common Home. Sponsored by Creighton University and the Catholic Climate Covenant, this conference aims to convene, equip, and inspire Catholics who can more deeply integrate Laudato Si’ and its climate change teaching into the U.S. Church.
Reserven la fecha
Conferencia Laudato Si’
Laudato Sí
y la Iglesia Católica en los Estados Unidos
Una serie de conferencias sobre nuestro hogar común
Las inscripciones para el evento del 13 al 15 de julio están abiertas, Laudato Si’ y la Iglesia en los EE.UU.: Una serie de conferencias sobre nuestro hogar común / Laudato Si´ A Conference Series on Our Common Home. Patrocinada por la Universidad Creighton y el Catholic Climate Covenant, esta conferencia tiene como objetivo convocar, equipar e inspirar a los católicos a integrar más profundamente Laudato Si’ y sus enseñanzas sobre el cambio climático en la Iglesia de los EE.UU.
Important Dates
June | Father’s Day |
June 22 | Religious Freedom Week Begins |
Sept 26 | World Day of Migrants and Refugees |
October 30 | Virtual Cornerstone Catholic Conference |
Did a relative or friend forward this WSCC Catholic Advocacy Bulletin to you? Sign up for your own free subscription here. The bulletin is available in both Spanish and English.
You can also find the Washington State Catholic Conference on Facebook, Twitter @wacatholics, and Instagram.
Click here to view previous WSCC bulletins on our website.
Fechas importantes
20 de junio | Día del Padre |
22 de junio | Inicio de la Semana de la Libertad de Culto |
26 de sept. | Clausura de la Semana de Laudato Si’ |
22 de junio | Día Mundial de Migrantes y Refugiados |
30 de oct. | Conferencia Católica Cornerstone Virtual |
¿Recibió este Boletín de Abogacía Católica de la WSCC de algún amigo o familiar? Obtenga su propia suscripción aquí. El boletín está disponible tanto en español como en inglés.
También puede encontrar a la Conferencia Católica del Estado de Washington en Facebook, Twitter @wacatholics, e Instagram.
Haga clic aquí para ver boletines previos de la WSCC en nuestro sitio web