WSCC 2021 Catholic Advocacy Bulletin, No. 10 - Archived

by Stephanie Sanchez
This content has been archived. It may no longer be relevant or up to date. For more information contact Msgr. Robert Siler, robert.siler@yakimadiocese.org.

February 26, 2021

26 de febrero de 2021

Invitation to Catholic Advocacy Day
Join Us for Virtual Catholic Advocacy Day on March 23

Register for our first virtual Catholic Advocacy Day (CAD).  Scheduled for March 23, CAD will include several opportunities to choose from: pray at Mass, learn about current legislation that is important to Catholics, talk with your legislators virtually alongside fellow Catholics in your district, and/or participate in a social media campaign.  Participate in all or some of the day’s activities as your schedule allows.  Please register for this free event by March 9 if you would like to meet with your legislators during CAD. In addition to the WSCC, collaborators include the Interfaith Peace and Justice Center, Catholic Community Services and Catholic Charities of the state, Society of St. Vincent de Paul, leaders from the three dioceses of Washington state, and Jesuits West.  Thank you to Jesuits West, who will be managing Zoom for the day.

Invitación al Día de Abogacía Católica
Únete a nosotros para el Día Virtual de Abogacía Católica el 23 de marzo

Inscríbete para nuestro primer Día Virtual de Abogacía Católica (CAD).  Programado para el 23 de marzo, CAD incluirá varias oportunidades de elegir:  orar en la Misa, aprender acerca de la legislación actual que es importante para católicos, hablar con tus legisladores virtualmente junto con otros católicos en tu districto, y/o participar en campañas de redes sociales. Participa de todas o algunas de las actividades según sus posibilidades de horarios.  Por favor inscríbete para este evento antes del 9 de marzo si deseas reunirse con tus legisladores durante CAD. Además del WSCC, los colaboradores incluyen el Centro Intercomunitario de Paz y Justicia, Servicios Comunitarios Católicos y Caridades Católicas del estado, Sociedad de San Vicente de Paúl, líderes de las tres diócesis del estado de Washington y Jesuits West. Gracias a los jesuitas del oeste, que administrarán Zoom durante el día.

Bills Requiring Your Action Now
How to sign in “Pro” or “Con” For A Bill

Now is the time to sign in “pro” for many of the bills listed below.  March 9 is the deadline for bills to be passed out of the house of origin.  As several bills have accomplished this, they are now scheduled for committee public hearings in the opposite chamber.  These public hearings are your opportunity to easily indicate your position on a bill electronically.  When you click on the links provided below, they will bring you to a page titled “Committee Sign In – Remote Testimony.”  Please note that “Remote Testimony” in this instance only refers to selecting your position (pro or con) via the web; it does not include verbal testimony.  You will also notice that a paragraph in green font explains this.  Select your position and fill in your contact information.  You do not need to list an organization.  Select the “I am not a robot” box.  Finally, select “Submit Registration.”  Thank you for your advocacy.

Proyectos de ley que necesitan su acción ahora
Cómo firmar “a favor” o “en contra” de un proyecto de ley

Ahora es e momento de firmar “a favor” de los varios proyectos listados más abajo. El 9 de marzo es la fecha límite para que sean aprobados los proyectos de ley aprobados en su cámara de origen. Ya que varios proyectos lo han logrado, ahora están programados para su audiencia pública en comisiones de la cámara opuesta. Estas audiencias públicas brindan una oportunidad de indicar fácilmente su posición sobre un proyecto de ley de forma electrónica. Cuando hace clic en los enlaces provistos más abajo, será dirigido a una página titulada “Committee Sign In – Remote Testimony / Ingreso a Comité – Testimonio remoto.”  Favor notar que “Remote Testimony” en este caso se refiere a la selección de su posición (a favor o en contra) por medio del sitio web; no incluye un testimonio verbal. También notará que un párrafo en letra verde explica esto. Seleccione su postura y llene la información de contacto. No necesita listar una organización. Seleccione el recuadro que dice “no soy un robot” /  “I am not a robot”.  Al final seleccione “Enviar el registro / “Submit Registration.”  Gracias por abogar.

Action Alert: Sign in “Con” and Oppose Assisted Suicide

Sign in “con” for House Bill 1141 (HB 1141), which expands assisted suicide. This link will beavailable until March 17 at 7am. HB 1141 is scheduled for a hearing in the Senate Committee on Health and Long Term Care on March 17 at 8 am. HB 1141 increases access to physician assisted suicide and accelerates the process. The bill broadens the definition of a “qualified medical provider” who can make a diagnosis and prescribe lethal medication. HB 1141 also loosens the definition of those who can provide counseling; in lieu of a psychiatrist or psychologist, a social worker, mental health counselor, or psychiatric advanced nurse practitioner may determine if a patient is suffering from a psychiatric or psychological disorder or depression causing impaired judgement. Additionally, this bill shortens the minimum amount of time from 15 days to just 72 hours that a patient is required to wait between making a request and receiving a prescription to terminate his or her life. The 72 hour wait time may even be waived if the “qualified medical provider” deems that a patient has less than 72 hours to live. HB 1141 also permits assisted suicide prescriptions to be delivered via the mail. Bishop Mueggenborg of the Archdiocese of Seattle and Washington State Catholic Conference (WSCC) Executive Director, Mario Villanueva, testified against HB 1141 on January 18. View their testimony at 1:29:02. In accordance with the bishops’ legislative priority to respect life, the WSCC opposes HB 1141.

Alerta de Acción: Firme “Contra/con” y opóngase a la ampliación de la ley de suicidio asistido

Firme “” del Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1141 (HB 1141), el cual amplía la ley de suicidio asistido. Este enlace estará disponible hasta HOY el 17 de marzo a las 7 am. El HB 1141 está programado para su audiencia en el Comité de Salud y Cuidado de salud a largo plazo del Senado para el 17 de marzo a las 8 am. El HB 1141 aumenta el acceso al suicidio asistido por un médico y acelera el proceso. El proyecto de ley expande la definición de “proveedor médico cualificado” que puede hacer un diagnóstico y prescribir una medicación letal. El HB 1141 también distiende la definición de aquellos que pueden proveer de consejería, en lugar de un psiquiatra o psicólogo, un trabajador social, consejero de salud mental o
enfermera psiquiátrica podrá determinar si un paciente sufre de un desorden psiquiátrico o psicológico o de depresión que afecte su juicio. Además, este proyecto de ley acorta el tiempo mínimo de 15 días a solo 72 horas que un paciente debe esperar entre la solicitud y la recepción de la receta para acabar con su vida. La espera de 72 horas podrá incluso ser
omitida si es que el ” / proveedor médico cualificado” determina que el paciente tiene menos de 72 horas de vida. El HB 1141 también permite que se entreguen prescripciones de suicidio asistido por correo. El Obispo Mueggenborg de la Arquidiócesis de Seattle y el director ejecutivo de la conferencia Católica del Estado de Washington (WSCC), Mario Villanueva, prestó su testimonio contra el HB 1141 el 18 de enero. Vean sus testimonios en el minuto 1:29:02. De acuerdo con las prioridades legislativas de los obispos de respeto por la vida, la WSCC se opone al HB 1141.

Action Alert: Sign in “Pro” for the Working Families Tax Exemption

Sign in “pro” for House Bill 1297 (HB 1297), the Working Families Tax Exemption. This link will be available until March 16 at 12:30 pm. HB 1297 is scheduled for a hearing in the Senate Committee on Human Services, Reentry, and Rehabilitation on March 16 at 1:30 pm. Additionally, if your senator is a member of the Committee on Human Services, Reentry, and Rehabilitation, urge your senator to vote in support of the Working Families Tax Exemption during the executive session scheduled for March 18 at 1:30 pm. Identify your district and state senator here. Also commonly known as the Working Families Tax Credit or the Recovery Rebate, HB 1297 will assist low-income, working individuals and families, including tax-paying immigrants. The HB 1297 tax credit seeks to address Washington’s regressive tax system, which causes low-income Washingtonians, who are primarily Black, Native American and Alaskan Native, Latina or Latino, Native Hawaiian and Pacific Islander, and multiracial, to pay six times more in taxes as a percentage of their household income in comparison to wealthier residents. The Working Families Tax Credit would reach 500,000 households, including one in four children; have an outsized impact on Black, Indigenous, People of Color (BIPOC); and would provide a base credit of $500 to $900. In accordance with the bishops’ priorities of the state budget, economic justice, and racial justice, the WSCC supports HB 1297.

Alerta de Acción: firme “a favor/pro” la exención de impuestos para familias de
trabajadores

Firme ” a favor” del Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1297 (HB 1297), exención de impuestos para familias de trabajadores. Este enlace estará disponible hasta el 16 de marzo a las 12:30 pm. El HB 1297 está programado para su audiencia en la Comisión de Servicios Humanos, Reintegración y Rehabilitación el 16 de marzo a la 1.30 pm. Además, si su senador es miembro de la comisión arriba mencionada, ínstele a votar en apoyo a la Exención de Impuestos para Familias de Trabajadores durante la sesión ejecutiva programada para el 18 de marzo a la 1.30 pm. Identifique a su senador del distrito aquí. También conocido comúnmente como Reembolso de Crédito Tributario para familias de trabajadores, el HB 1297 asistirá a familias y personas trabajadoras de bajos recursos, incluyendo inmigrantes que pagan impuestos. Los créditos tributarios del HB 1297 buscan abordar el sistema impositivo retrógrado del estado de Washington, el cual hace que washingtonianos de bajos recursos, que son principalmente personas de raza negra, indígenas, y nativos de Alaska, latinos y latinas, nativos de Hawái y de las Islas del Pacífico, y personas multirraciales paguen seis veces más impuestos en porcentaje de sus ingresos personales en comparación con residentes de mejor situación económica. El Reembolso de Crédito tributario para familias trabajadoras llegaría a 500000 hogares, incluyendo uno de cada cuatro niños, tiene un impacto muy grande en personas de raza negra, indígenas, personas de color (BIPOC); y proveerá una base de crédito de $500 hasta $900. De acuerdo con las prioridades de los obispos de apoyar el presupuesto estatal, la justicia económica y racial, la WSCC apoya el HB 1297.

Action Alert: Sign in “Con” for Abortion Requirements for Student Health Plans

Sign in “con” for House Bill 1009 (HB 1009), which requires that abortions be covered in student health plans. This link will be available until March 17 at 7 am. HB 1009 is scheduled for a hearing in the Senate Committee on Health and Long Term Care on March 17 at 8 am. HB 1009 expands the coverage of abortion in student health plans for colleges and universities: any student health plan that provides coverage for maternity care or services will also be required to include equivalent coverage to permit the abortion of a pregnancy. The WSCC opposes HB 1009.

Alerta de Acción: Firme “Contra/con” de los requisitos de cobertura de aborto en planes de salud para estudiantes

Firme ” / con” del Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1009 (HB 1009), el cual incluye un nuevo requisito de que los abortos sean cubiertos por planes de salud para estudiantes. Este enlace estará disponible hasta el 17 de marzo a las 7 am. El HB 1009 tuvo su audiencia en la Comisión de Salud y cuidado a largo plazo del Senado el 17 de marzo a las 8 am. El HB 1009 amplía la cobertura del aborto en planes de salud para estudiantes universitarios. Cualquier estudiante que tiene un seguro de salud con cobertura para cuidado o servicios de maternidad, también tendrá acceso a cobertura para permitir el aborto de un embarazo. La WSCC apoya el HB 1009.

Action Alert: Sign in “Pro” for Economic Assistance Extensions

Sign in “pro” for Senate Bill 5214 (SB 5214), which provides extensions to economic assistance programs. This link will be available until March 18 at 12:30 pm. SB 5214 is scheduled for a hearing in the House Committee on Housing, Human Services, and Veterans on March 18 at 1:30 pm. As the economic impacts of COVID-19 have affected low-income families and individuals disproportionately, SB 5214 creates benefit extensions for recipients of Temporary Assistance to Needy Families (TANF). TANF provides temporary cash assistance, subsidized childcare, and work programs for families. Under SB 5214 TANF recipients may apply for hardship extensions during months that the state unemployment rate is at or above 7%. In line with the bishops’ economic justice legislative priority, the WSCC supports SB 5214.

Alerta de Acción: Firme “a favor/pro” de las Extensiones de Asistencia Económica

Firme “a favor” del Proyecto de Ley del Senado 5214 (SB 5214), el cual provee de extensiones para programas de ayuda económica. Este enlace estará disponible hasta el 18 de marzo a las 12.30 pm. El SB 5214 está programado para una audiencia con la Comisión de Viviendas, Servicios Humanos y para Veteranos el 18 de marzo a la 1.30 pm. El impacto económico del COVID-19 ha afectado desproporcionadamente a familias y personas de bajos recursos. El SB 5214 crea extensión de beneficios a los de TANF (Asistencia Temporal a Familias Necesitadas). TANF provee de asistencia en efectivo, subsidio de programas de cuidado de niños, y apoya a programas para familias. Bajo el SB 5214, los beneficiarios de TANF podrán aplicar para extensiones en tiempos difíciles durante los meses en los que la tasa de desempleo esté en 7% o por encima de esa cifra. De acuerdo con las prioridades de justicia económica y legislativa, la WSCC apoya el SB 5214.

Support the Healthy Environment For All (HEAL) Act

Targeted Action Alert: If one of your House Representatives is a member of the House Committee on Environment and Energy, please urge your representative to support the Healthy Environment for All (HEAL) Act, Senate Bill 5141 (SB 5141). Identify your district and state senator here. The HEAL Act is scheduled for a committee vote on March 19 at 10 am. Low-income and communities of color are disproportionately affected by environmental burdens. The HEAL Act addresses this by implementing the recommendations of the Environmental Justice Task Force. Among its provisions, the HEAL Act defines environmental justice and requires its application in state agencies, using a racial justice lens. The HEAL Act also incorporates tribal consultation, directs funding with environmental benefits towards communities highly impacted by pollution or climate change, and establishes the Environmental Justice Council. In accordance with Pope Francis’s call to care for God’s creation in Laudato Si’, the WSCC supports the HEAL Act.

Apoye el Acta Ambiente Saludable para todos (HEAL)

Alerta de Acción inmediata: Si uno de sus diputados es miembro de la Comisión sobre Medioambiente y energía de la Cámara de Diputados ,por favor úrjale a que apoye el Acta de Ambiente Saludable para Todos (HEAL) o Proyecto de Ley del Senado 5141 (SB 5141). Identifique al Senador de su distrito y estado aquí. La votación en la comisión está programada para el 19 de marzo a las 10 am. Las personas de bajos recursos y comunidades de personas de raza negra se ven afectadas desproporcionadamente por las consecuencias medioambientales. El Acta HEAL aborda esto implementando las recomendaciones del Equipo de Justicia. Entre sus cláusulas, el Acta HEAL define la justicia ambiental y requiere su aplicación en agencias estatales, desde la perspectiva de la justicia. El Acta HEAL también incorpora la consulta tribal, dirige fondos con beneficios ambientales hacia comunidades altamente impactadas por la contaminación o el cambio climático, y establece el Consejo de Justicia Ambiental. De acuerdo con el llamado del Papa Francisco de cuidar de la creación en Laudato Si’, la WSCC apoya el Acta HEAL.

Senate Committee to Vote on HB 1151, Which Bolsters Economic Recovery

Targeted Action Alert: If your senator is a member of the Senate Committee on Human Services, Reentry, and Rehabilitation, please urge your senator to support House Bill 1151 (HB 1151), which bolsters economic recovery. Identify your district and state senator here. HB 1151 is scheduled for a vote on March 16 at 1:30 pm. This bill aims to bolster economic recovery by providing assistance to families in need. HB 1151 also requires the Department of Social and Health Services to update standards of need for cash assistance programs. Current standards were developed in the 1960s and do not accurately capture need. HB 1151 also permits Consolidated Emergency Assistance to be provided more than once in a 12-month period when directed by the governor and provides a one-time cash benefit and transitional food assistance. In accordance with the bishops’ economic justice priority, the WSCC supports HB 1151.

Comisión del Senado votará sobre el HB 1151, que impulsa la recuperación económica

Alerta de Acción inmediata: Si su senador es miembro de la Comisión de Servicios Humanos, Reintegración y Rehabilitación del Senado, por favor úrjale a apoyar el Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1151 (HB 1151), el cual impulsa la recuperación económica. Identifique al Senador de su distrito y estado aquí. El HB 1151 fue votado el 16 de marzo a la 1.30 pm. El HB 1151 tiene como objetivo apoyar la recuperación económica proveyendo de asistencia a familias necesitadas. Este proyecto permite la provisión de Asistencia Consolidada de emergencia más de una vez por periodo de 12 meses cuando lo mande el gobernador; provee beneficios de efectivo una sola vez y asistencia transicional de alimentos; asimismo requiere que el Departamento de Servicios Sociales y de Salud actualice los estándares de sus programas para cubrir la necesidad de dinero en efectivo. De acuerdo con la prioridad de justicia económica de los obispos, la WSCC apoya el HB 1151.

House Committee to Vote on Landlord-Tenant Bill

Targeted Action Alert: If one of your House Representatives is a member of the House Committee on Housing, Human Services, and Veterans, urge your representative to support Senate Bill 5160 (SB 5160), which addresses landlord-tenant relations. Identify your district and state senator here. SB 5160 is scheduled for a committee vote on March 19 at 10 am. As low and moderate-income workers have experienced economic hardship during the COVID-19 pandemic due to layoffs and reduced hours, paying rent has become more difficult. In response, SB 5160 provides some tenant protections during the current public health emergency, provides legal representation for tenants in eviction cases, establishes an eviction resolution pilot program for nonpayment of rent cases, and authorizes landlords to access rental assistance programs. In line with the bishops’ affordable housing legislative priority, the WSCC supports SB 5160.

Comisión de la Cámara de Diputados votará sobre el Proyecto de Inquilino-Propietario

Alerta de Acción inmediata: si uno de sus diputados es miembro de la Comisión de Viviendas, Servicios Humanos y Veteranos de la Cámara de Diputados, úrjale a apoyar el Proyecto de Ley del Senado 5160 (SB 5160), el cual aborda las relaciones entre inquilinos y propietarios. Identifique a su senador del distrito y del estado aquí. El SB 5160 está programado para su votación en la comisión el 19 de marzo a las 10 am. El pago del alquiler se ha vuelto más difícil para las personas de medios y bajos ingresos durante la pandemia de COVID-19; muchos perdieron sus trabajos o se redujeron sus horas. En respuesta, el SB 5160 provee cierta protección a inquilinos durante la emergencia de salud pública actual, brinda representación legal para inquilinos en casos de desalojo, y establece programas piloto de resolución de desalojos para casos de morosidad de pago de la renta. De acuerdo con las prioridades legislativas de los obispos de viviendas asequibles, la WSCC apoya el SB 5160.

Senate Committee to Vote on Making Juneteenth a Holiday

Targeted Action Alert: If your senator is a member of the Senate Committee on State and Government and Elections, please urge your senator to support House Bill 1016 (HB 1016), which makes Juneteenth a legal holiday. Identify your district and state senator here. A committee vote is scheduled for March 19 at 10:30 am. Juneteenth commemorates June 19, 1865, the effective date of the Emancipation Proclamation when Galveston, Texas learned the Civil War ended and enslaved people were freed. Juneteenth commemorates the abolition of slavery and recognizes the contributions of Black/African Americans. Forty-six states recognize Juneteenth as a holiday or day of observance. As part of the bishops’ racial justice legislative priority, the WSCC supports HB 1016.

Comisión del Senado votará sobre el Proyecto de ley para convertir Juneteenth en día feriado

Alerta de Acción inmediata: Si su senador es miembro de la Comisión sobre gobierno del estado y elecciones del Senado, por favor urja a su senador apoyar el Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1016 (HB 1016), el cual convierte a Juneteenth en un día feriado legal. Identifique a su senador del distrito y del estado aquí. Está programada su votación en la comisión para el 19 de marzo a las 10.30 am. Juneteenth conmemora el 19 de junio de 1865, la fecha efectiva de la proclamación de la emancipación cuando Galveston, Texas, se enteró de que la Guerra Civil había acabado y las personas esclavizadas serían liberadas. Juneteenth conmemora la abolición de la esclavitud y reconoce las contribuciones de las personas de raza negra / afroamericanos. Cuarenta y seis estados reconocen Juneteenth como un día festivo o de observancia. Como parte de la prioridad legislativa de justicia racial de los obispos, el WSCC apoya la HB 1016.

Senate Committee to Vote On Prohibiting Private, For-Profit Detention Facilities

Targeted Action Alert: If your senator is a member of the Senate Committee on Human Services, Reentry and Rehabilitation, please urge your senator to support House Bill 1090 (HB 1090), which prohibits the usage of private, for profit detention facilities. Identify your district and state senator here. A committee vote is scheduled for March 16 at 1:30 pm. HB 1090 prohibits the state and local governments from using private, for-profit detention centers, which are outside the purview of public oversight and accountability. Profiteering should not be associated with the detention system. Related to the bishops’ restorative justice and immigration legislative priorities, the WSCC supports HB 1090.

Comisión del Senado votará sobre la prohibición de centros de detención privados con fines de lucro

Alerta de Acción inmediata: Si su senador es miembro de la Comisión de Servicios Humanos, Reintegración y Rehabilitación del Senado, por favor urja a su senador a apoyar el Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1090 (HB 1090), el cual prohíbe el uso de centros de detención privados, con fines de lucro. Identifique a su senador del distrito y del estado aquí. Este proyecto fue votado el 16 de marzo a la 1.30 pm. El HB 1090 prohíbe que los estados y gobiernos locales utilicen centros de detención privados o con fines de lucro, lo cual está fuera de la supervisión y responsabilidad públicas. El lucro no debería estar asociado con un sistema de detenciones. De acuerdo con la prioridad legislativa de justicia restaurativa e inmigración de los obispos, la WSCC apoya el HB 1090.

Support the Clean Fuels Bill

Targeted Action Alert: If your senator is a member of the Senate Committee on Environment, Energy, and Technology, please urge your senator to support House Bill 1091 (HB 1091). Identify your district and state senator here. A committee vote is scheduled for March 16 at 10:30 am. The Clean Fuels Bill reduces the carbon intensity of transportation fuel to reduce greenhouse gas emissions. In accordance with Pope Francis’s call to care for God’s creation in Laudato Si’, the WSCC supports HB 1091.

Apoye el Proyecto de ley de combustible ecológico

Si su senador es miembro de la Comisión de Medioambiente, Energía y Tecnología del Senado, por favor urja a su senador a que apoye el Proyecto de Leyde la Cámara de Diputados (HB 1091). Identifique a su senador del distrito y del estado aquí.
Su votación en la comisión se llevó a cabo el 16 de marzo a las 10:30 am. La Ley de Combustible Ecológico reduciría la intensidad del carbono en combustible de transporte para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero. De acuerdo con el llamado del Papa de cuidar de la creación de Dios en Laudato Si’, la WSCC apoya el HB 1091.

House Committee to Vote On Bill That Helps Survivors of Trafficking and Domestic Violence

Targeted Action Alert: If one of your House Representatives is a member of the House Committee on Public Safety, please urge your representative to support Senate Bill 5180 (SB 5180), which helps human trafficking and domestic violence survivors. Identify your district and state senator here. SB 5180 is scheduled for a public hearing in the House Committee on Public Safety on March 18 at 1:30 pm. SB 5180 assists victims of sex trafficking, prostitution, commercial sexual abuse, or domestic violence by establishing a process to vacate, or cancel, convictions related to their victimization. This bill will help survivors rebuild their lives by clearing them of convictions that may hurt their chances to gain employment or benefits. Related to the bishops’ legislative priority to respect life and the dignity of all human persons, the WSCC supports SB 5180.

Comisión de la Cámara de Diputados votará sobre la ley que ayuda a sobrevivientes de trata humana y violencia doméstica

Alerta de Acción inmediata: Si su representante en la cámara de diputados es miembro de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, por favor urja a su diputado a que apoye el Proyecto de Ley del Senado 5180 (SB 5180), el cual apoya a sobrevivientes de la trata humana y la violencia doméstica. Identifique a su senador del distrito o del estado aquí. SB 5180 está programado para su audiencia pública en la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados para el 18 de marzo a la 1:30 pm. El SB 5180 siste a víctimas de tráfico sexual, prostitución, abuso sexual comercial, o violencia doméstica estableciendo el proceso de revocar, o cancelar, condenas relacionadas con su victimización. Este proyecto de ley ayudará a sobrevivientes a reconstruir sus vidas liberándoles de condenas que podrían dañar sus oportunidades de obtener empleo o beneficios. De acuerdo con las prioridades legislativas de los obispos de respeto por la vida y la dignidad de las personas humanas, la WSCC apoya el SB 5180.

Senate Committee To Vote on Pathways from Prison to Postsecondary Education

Targeted Action Alert: If your state senator is a member of the Senate Committee on Human Services, Reentry and Rehabilitation, please urge your senator to support House Bill 1044 (HB 1044), which provides pathways from prison to postsecondary education. Identify your district and state senator here. HB 1044 is scheduled for a committee vote on March 16 at 1:30 pm. HB 1044 permits the Department of Corrections (DOC) to implement postsecondary education certificate and degree programs at state correctional institutions. It also establishes processes for identifying, assessing and accommodating incarcerated persons with learning disabilities, traumatic brain injuries, and cognitive impairments. Related to the bishops’ restorative justice priority, the WSCC supports HB 1044.

Alerta de Acción: Urge a tu senador a apoyar el SB 5226 para acabar con las suspensiones de licencias de conducir a causa de deudas

Alerta de Acción inmediata: Si su diputado es miembro de la Comisión de Servicios Humanos, Reintegración y Rehabilitación del Senado, por favor urja a su senador a apoyar el Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1044 (HB 1044), el cual provee de vías para la educación superior en la prisión. Identifique a su senador del distrito o del estado aquí. El HB 1044 está programado para su votación en la Comisión el 16 de marzo a la 1.30 pm. El HB permite al Departamento de Correcciones (DOC) implementar programas de educación superior, certificaciones y licenciaturas en instituciones correccionales estatales. También establece procesos para identificar, evaluar y acomodar a personas encarceladas con discapacidades del aprendizaje, lesiones cerebrales y discapacidades cognitivas. De acuerdo con la prioridad de justicia restaurativa de los obispos, la WSCC apoya el HB 1044

Additional State Legislative Updates

Civil Legal Aid Funds for Undocumented Immigrants Passes Committee
On March 11 House Bill 1072 (HB 1072) passed out of the Senate Committee on Law and Justice. HB 1072 gives undocumented immigrants access to civil legal aid funds. These funds can be used for legal matters such as domestic relations and family law, elder abuse, disability rights, and health care. In accordance with the bishops’ legislative priorities to help low-income individuals, including immigrants, the WSCC supports HB 1072.

Otras noticias actualizadas de la legislatura

Comisión aprueba Asistencia Legal Civil para inmigrantes indocumentados
El 11 de marzo fue aprobado el Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados 1072 (HB 1072) por la Comisión de Leyes y Justicia del Senado. El HB 1072 provee a inmigrantes indocumentados acceso a fondos legales tales como relaciones domésticas y derecho de familia, abuso de ancianos, derecho por discapacidades, y cuidado de la salud. De acuerdo con las prioridades legislativas de los obispos de ayudar a personas de bajos recursos, incluyendo inmigrantes, la WSCC apoya el HB 1072.

Senate Passes SB 5226, Which Ends Debt-based Driver’s License Suspensions

On March 8 the Senate passed Senate Bill 5226 (SB 5226), and it has now been referred to the House Transportation Committee. SB 5226 would end debt-based driver’s license suspensions. Current law adversely affects low-income families and individuals. When low-income individuals are unable to pay fines for civil driving infractions that are not crimes, such as failing to signal, their driving license may be suspended. When they must inevitably drive to work, the grocery store, or a medical appointment, low-income individuals then risk being charged with a crime: Driving While License Suspended in the Third Degree (DWLS3). Ultimately, inability to pay for a civil driving infraction leads to being charged with a crime with an accompanying loss of vehicle insurance coverage. SB 5226 stops the suspension of driver’s licenses for financial
reasons and the accompanying automatic loss of vehicle insurance coverage. Having a valid driver’s license is a necessity of life for many people in Washington, for work and to provide transportation for their families. In accordance with the bishops’ economic justice legislative priority, the WSCC supports SB 5226.

Senado aprueba el SB 5226, que acaba con las suspensiones de licencias de conducir a causa de deudas

El 8 de marzo el Senado aprobó el Proyecto de Ley del Senado 5226 (SB 5226), y ha sido ahora derivado a la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados. Este proyecto terminaría con las suspensiones de licencias de conducir por causa de deudas. La ley actual afecta negativamente a individuos y familias de bajos recursos. Cuando personas de bajos recursos no pueden pagar multas de infracciones que no son delitos, tales como no señalar, su licencia de conducir puede ser suspendida. Cuando inevitablemente deben conducir al trabajo, al supermercado, o a una cita médica, las personas de bajos recursos corren el riesgo de ser acusados de un crimen: conducir con la licencia suspendida en tercer grado (DWLS3). En última instancia, la imposibilidad de pagar por una infracción civil de tránsito lleva a la persona a ser acusada de un crimen con la consecuente pérdida automática de cobertura de seguro. El SB 5226 revoca la suspensión de licencias de conducir por razones financieras y la consecuente pérdida de cobertura de seguro del vehículo. Contar con una licencia de conducir
válida es una necesidad para muchas personas en Washington, para trabajar y para proporcionar de transporte a sus familias. De acuerdo con la prioridad legislativa de justicia económica de los obispos, la WSCC apoya el SB 5226.

Postpartum Maternal Health Coverage Passes House Committee

On March 11 the House Committee on Health Care and Wellness passed Senate Bill 5068 (SB 5068), which improves postpartum maternal health coverage. SB 5068 expands postpartum maternal coverage from 60 days to one year for recipients of Apple Health. Apple Health provides health coverage for eligible families, children, low-income adults, and certain disabled individuals. Throughout Washington state and the US, maternal mortality rates are much higher than other developed countries, with stark ethnic disparities. Related to our health care and racial justice legislative priorities, the WSCC supports SB 5068.

Cobertura de cuidados de salud maternales postparto aprobada por Comisión de la Cámara de Diputados

El 11 de marzo la Comisión de Cuidado de la Salud y Bienestar aprobó el Proyecto de Ley del Senado 5068 (SB 5068), la cual mejora la cobertura de servicios de salud material post-parto. El SB 5068 amplía los servicios de cobertura de salud maternal post-parto de 60 días a un año para beneficiarios de Apple Health. Apple Health provee de cobertura de salud a familias elegibles, niños, adultos de bajos recursos, y ciertas personas con discapacidades. En todo el estado de Washington y en los Estados Unidos, los índices de mortalidad materna son mucho más altas que en países desarrollados, con gran disparidad étnica. De acuerdo con nuestras prioridades legislativas de cuidado de la salud y de justicia racial, la WSCC apoya el SB 5068.

Private Schools Emergency Waiver Bill (HB 1131) Awaits Governor’s Signature

House Bill 1131 (HB 1131) provides a waiver for private schools to maintain their approval status when they are unable to meet minimum school days or instructional hours due to a significant disruption resulting from an emergency situation. This bill is favorable to Catholic schools and allows them to be in good status with the state as schools contend with the challenges of the pandemic. Both the House and Senate passed this bill, and it has been delivered to the Governor. It awaits his signature to become law. Related to the bishops’ Catholic Schools legislative priority, the WSCC supports HB 1131.

Ley de Exención de impuestos a escuelas privadas (HB 1131) espera firma del
gobernador

El Proyecto de Ley de la Cámara de Diputados Bill 1131 (HB 1131) provee de una exención a escuelas privadas para que puedan mantener su estatus de habilitación aun cuando no puedan cumplir con la cantidad mínima de días o las horas mínimas de instrucción debido a una interrupción causada por una situación de emergencia. Este proyecto es favorable para las escuelas católicas y les permite mantener su buen estatus con el estado, mientras lidian con los desafíos de la pandemia. Este proyecto de ley fue aprobado por ambas cámaras y ha sido entregada al gobernador. Aguarda su firma para convertirse en ley. De acuerdo con las prioridades legislativas de apoyo a escuelas católicas, la WSCC apoya el HB 1131.

Voice Your Opinion on Legislation

As a reminder, you may submit written comments on a bill at any time.  To leave a message for legislators about a bill, call 1-800-562-6000.

Exprese su opinión sobre la legislación

Como recordatorio, podrá enviar sus comentarios por escrito sobre una ley en cualquier momento. Para dejar un mensaje a los legisladores acerca de una ley, llame al 1-800-562-6000.

Legislative Cutoff Dates

Monday, February 22 was the cutoff date for bills to pass out of House fiscal committees, Senate Ways and Means, and the Senate Transportation Committee.  Some bills, such as those that create revenue, are exempt from this deadline.  The next cutoff date is March 9, the last day to pass bills in their house of origin.  Ultimately, bills must pass both the House of Representatives and the Senate and then be signed by the governor in order to become law.  A full list of cutoff dates for the legislative session may be found here.

Fechas límites para proyectos de leyes

El lunes 22 de febrero fue la fecha límite para que los proyectos de leyes sean aprobados por las comisiones de la Cámara de Representantes y por las Comisiones de Medios y Arbitrios y Transporte del Senado. Algunos proyectos de leyes, tales como los que crean ingresos, están exonerados de esta fecha límite. La siguiente fecha límite es el 9 de marzo, último día para aprobación de proyectos de leyes en su cámara de origen. Al final, los proyectos deben ser aprobados por ambas cámaras, de representantes y del Senado para luego ser firmados por el gobernador. Podrás encontrar una lista completa de fechas límite para el periodo legislativo aquí.

WSCC Legislative Priorities

Each year the bishops of Washington establish state legislative priorities based on the teachings of the Catholic Church.  Details of these 11 priorities may be found on our website.  These priorities are reflected in the WSCC’s positions on the bills above.

Prioridades Legislativas de la WSCC

Cada año los obispos de Washington establecen prioridades legislativas basadas en las enseñanzas de la Iglesia Católica Los detalles sobre estas 11 prioridades se pueden encontrar en nuestro sitio web.  Estas prioridades se reflejan en las posturas de la WSCC sobre los proyectos de ley arriba mencionados.

USCCB Respect Life Action Guide: Solemnity of the Annunciation of the Lord

The Solemnity of the Annunciation of the Lord is March 25.  The USCCB Secretariat of Pro-Life Activities released this parish action guide to aid with planning.

Próximos eventos

Guía de Acción de la USCCB para el Respeto por la Vida: Solemnidad de la Anunciación

La Solemnidad de la Anunciación del Señor es el 25 de marzo. La Secretaría de la USCCB para actividades pro-vida publicó una guía de acción para parroquias para ayudar con la planificación

Important Dates

 

February Black History Month
March 23 Virtual Catholic Advocacy Day
March 25 Solemnity of the Annunciation of the Lord
March 26 Last day to pass bills out of committee from the opposite house, except House fiscal committees and Senate Ways and Means and Transportation committees
March 28 Holy Week Begins
April 2 Last day to pass bills from the opposite house out of House fiscal committees and Senate Ways & Means and Transportation Committees
April 4 Last day to pass bills from the opposite house out of House fiscal committees and Senate Ways & Means and Transportation Committees
April 11 Last day to pass opposite house bills
April 22 Earth Day
April 25 Final day of the state legislative session

 

Did a relative or friend forward this WSCC Catholic Advocacy Bulletin to you? Sign up for your own free subscription here.  The bulletin is available in both Spanish and English.

You can also find the Washington State Catholic Conference on Facebook, Twitter @wacatholics, and Instagram.

Click here to view previous WSCC bulletins on our website.

Fechas Importantes

 

23 de marzo Día Virtual de Abogacía Católica
25 de marzo Solemnidad de la Anunciación del Señor
26 de marzo Último día para aprobar proyectos de ley fuera de la comisión de la cámara opuesta, excepto las comisiones fiscales de la cámara baja y las comisiones de Medios y Arbitrios y de Transporte del Senado.
28 de marzo Inicio de Semana Santa
2 de abril Último día para aprobación de proyectos de leyes con la cámara opuesta en las comisiones fiscales y comisiones de Medios y Arbitrios y de Transporte del Senado.
4 de abril Pascua de Resurrección
11 de abril Último día para aprobación de proyectos de leyes de las cámaras opuestas.
22 de abril Día de la tierra
25 de abril Último día del periodo legislativo.

 

¿Recibió este Boletín de Abogacía Católica de la WSCC de algún amigo o familiar? Obtenga su propia suscripción aquí. El boletín está disponible tanto en español como en inglés.

También puede encontrar a la Conferencia Católica del Estado de Washington en Facebook, Twitter @wacatholics, e Instagram.

Haga clic aquí para ver boletines previos de la WSCC en nuestro sitio web