WSCC 2021 Catholic Advocacy Bulletin, No. 5 - Archived

by Stephanie Sanchez
This content has been archived. It may no longer be relevant or up to date. For more information contact Msgr. Robert Siler, robert.siler@yakimadiocese.org.

February 9, 2021

State Legislative Update

WSCC Legislative Priorities

Each year the bishops of Washington establish state legislative priorities based on the teachings of the Catholic Church.  Details of these 11 priorities may be found on our website.  These priorities are reflected in the WSCC’s positions on the bills below.

 

 

Noticias actualizadas de la legislatura del estado

Cada año los obispos de Washington establecen prioridades legislativas basadas en las enseñanzas de la Iglesia Católica. Los detalles sobre estas 11 prioridades se pueden encontrar en nuestro sitio web.  Estas prioridades se reflejan en la posturas de la WSCC sobre los proyectos de ley mencionados más abajo.

Virtual Catholic Advocacy Day on March 23, 2021

Register for our first virtual Catholic Advocacy Day (CAD).  Scheduled for March 23, CAD will include opportunities to pray at Mass, talk with your legislators virtually alongside fellow Catholics in your district, and participate in a social media campaign.  Participate in all or some of the day’s activities as your schedule allows.  Please register for this free event by March 9 if you would like to meet with your legislators during CAD.

Día Virtual de Abogacía el 23 de marzo de 2021

Inscríbase para nuestro primer evento virtual del Día de Abogacía Católica (CAD). Programado para el 23 de marzo, CAD incluirá oportunidades para orar en la Misa, hablar con sus legisladores virtualmente junto con otros católicos de su districto, y participar en una campaña en redes sociales. Participe en todas o en algunas de las actividades ese día según sus horarios le permitan. Por favor incríbase para este evento gratis hasta el 9 de marzo si desea reunirse con sus legisladores durante CAD.

Action Alert: Urge your State Representatives to Oppose Expanding Assisted Suicide

If you weren’t able to do so last week, please click here to urge your State Representatives to oppose expanding assisted suicide.  House Bill 1141 (HB 1141) increases access to physician assisted suicide and accelerates the process.  The bill broadens the definition of “qualified medical provider” and loosens the definition of those who can provide counseling.  Additionally, this bill decreases the amount of time that a patient is required to wait between making a request and receiving a prescription to terminate his or her life.  The waiting period would be shortened from 15 days to 72 hours under HB 1141.  Bishop Mueggenborg of the Archdiocese of Seattle and WSCC Executive Director, Mario Villanueva, testified against HB 1141 on January 18.  View their testimony at 1:29:02. It is anticipated that the HB 1141 will be brought to the House floor for debate.  The WSCC opposes HB 1141.

Alerta de Acción: Exhorte a sus representantes estatales a oponerse a la ampliación del suicidio asistido

Si no han podido hacerlo la semana pasada, por favor haga clic aquí para exhortar a sus representantes estatales a oponerse a la ampliación del suicidio asistido. El Proyecto de Ley 1141 (HB 1141) aumenta el acceso  al suicidio asistido por un médico y acelera el proceso.  El proyecto de ley amplía la definición de “proveedor médico cualificado” y debilita la definición de aquellos que pueden  proveer consejería. Adicionalmente, este proyecto de ley disminuye el periodo de tiempo que un paciente debe esperar entre el momento de la solicitud hasta la recepción de la prescripción para terminar con su vida. El periodo de espera podría ser acortado de 15 días a 72 horas bajo el proyecto de ley HB 1141.  El Obispo Mueggenborg de la Arquidiócesis de Seattle y el director ejectivo de la WSCC, Mario Villanueva, testificaron en contra del HB 1141 el 18 de enero. Puede ver su testimonio aquí en el minuto 1:29:02. Se prevee que el HB 1141 sea llevado al plenario de la cámara para debate. La WSCC se opone al HB 1141.

Action Alerts: A Note On Signing In Positions for Bills

For the next three bills listed WSCC asks that you advocate by signing in and taking a position online at leg.wa.gov.  Links are provided and will bring you to a page titled “Committee Sign In – Remote Testimony.”  Please note that “Remote Testimony” in this instance only refers to selecting your position (Pro or Con) via the web; it does not include verbal testimony.  You will also notice that a paragraph in green font explains this.  Feel free to contact WSCC Director of Policy and Communications, Adrienne Corpuz Joyce, with any questions: adrienne.joyce@wacatholics.org.  Thank you for your faith-centered advocacy.

Alerta de Acción: Firma de apoyo o rechazo sobre proyectos de leyes

Para los tres siguientes proyectos de ley listados, la WSCC solicita que abogue ingresando y tomando una postura online en leg.wa.gov.  Se proveen enlaces que le llevarán a la página titulada “Committee Sign In – Remote Testimony” (Ingreso a la Comisión – Testimonio remoto) no incluye testimonio verbal. También notará que un párrafo en letra verde explica esto. No dude en contactar con la Directora de Políticas y Comunicaciones de la WSCC,   Adrienne Corpuz Joyce, para cualquier pregunta: adrienne.joyce@wacatholics.org.  Gracias por su abogacía centrada en la fe.

 Action Alert: Support Pathways from Prison to Postsecondary Education (HB 1044)

Click here to sign in “pro” for House Bill 1091 (HB 1091).  HB 1091 is scheduled for a hearing before the House Committee on Appropriations on February 11.  The sign in link will be available until February 11 at 2:30 pm.  HB 1044 permits the Department of Corrections (DOC) to implement postsecondary education certificate and degree programs at state correctional institutions.  It also establishes processes for identifying, assessing and accommodating incarcerated persons with learning disabilities, traumatic brain injuries, and cognitive impairments. Related to the bishops’ restorative justice priority, the WSCC supports HB 1044.

Alerta de Acción: Apoye vías para la educación superior de personas en prisión HB 1044

Haga clic aquí para pronunciarse “a favor” del Proyecto de Ley 1091 (HB 1091).  El HB 1091 está programado para una audiencia ante la Comisión de Apropiaciones presupuestarias el 11 de febrero. El enlace para ingresar estará disponible hasta el 11 de febrero a las 2.30 pm. El HB 1044 permite al Departamento de Correcciones (DOC) implementar programas de educación secundaria y diplomados en instituciones correccionales estatales. También establece procesos para identificar, evaluar y acomodar a personas encarceladas con discapacidades del aprendizaje, lesiones cerebrales y discapacidades cognitivas. Siguiendo la prioridad de justicia restaurativa de los obispos, la WSCC apoya el HB 1044.

Action Alert: Support HB 1151, Which Bolsters Economic Recovery

Click here to sign in “pro” for House Bill 1151 (HB 1151), which is scheduled for a public hearing in the House Committee on Appropriations on February 8.  The link will be available until 2:30 pm on February 8. HB 1151 aims to bolster economic recovery by providing assistance to families in need.  This bill allows Consolidated Emergency Assistance to be provided more than once in a 12-month period when directed by the governor; provides a one-time cash benefit and transitional food assistance; and requires the Department of Social and Health Services to update standards of need for cash assistance programs.  The House Committee on Appropriations will be voting on this bill on February 9.  Its Senate companion bill is SB 5344, and the Senate Ways and Means Committee conducted a public hearing for it on February 2.  The WSCC supports HB 1151.

Alerta de Acción: Apoye el HB 1151, que refuerza la recuperación económica

Haga clic aquí para pronunciarse “a favor” del proyecto de ley House Bill 1151 (HB 1151), programado para audiencia pública en la Comisión de Apropiaciones Presupuestarias del Congreso el 8 de febrero. El enlace estará disponible hasta las 2.30 pm el 8 de febrero. El HB 1151 apunta a reforzar la recuperación económica proveyendo de asistencia a familias necesitadas. Este proyecto permite que se provea de Asistencia Consolidada de Emergencia más de una vez dentro de un periodo de 12 meses según la dirección del gobernador; provee  beneficios transicionales una sola vez de efectivo y alimentos; y requiere que el Departamento de Servicios Sociales y de Salud actualice los estándares de programas de asistencia en efectivo. La Comisión de Apropiaciones Presupuestarias votará sobre este proyecto el 9 de febrero.  El proyecto que lo acompaña es el SB 5344, y la Comisión de Medios y Arbitrios condujo una audiencia pública el 2 de febrero. La WSCC apoya el HB 1151.

 Action Alert: Support the Solitary Confinement Restriction Act (SB 5413)

Click here to sign in “pro” for the Solitary Confinement Restriction Act, Senate Bill 5413 (SB 5413). This link will be available until February 9 at 12:30 pm.  SB 5413 is scheduled for a public hearing in the Senate Committee on Human Services, Reentry and Rehabilitation on February 9 at 1:30 pm.  Studies demonstrate that solitary confinement can induce devastating and lasting psychological effects.  Those subjected to solitary confinement also have higher rates of medical concerns and a shorter life expectancy once released into the community. Solitary confinement is disproportionately imposed upon Black, Indigenous, and Hispanic individuals in Washington’s prisons.  According to SB 5413 solitary confinement should only be used when necessary and should not be used against vulnerable populations or for time periods that foster psychological trauma, psychiatric disorders, or serious, long-term damage to a person’s brain.  In accordance with the bishops’ priorities of respecting life and restorative justice, the WSCC supports SB 5413.

Acción de Alerta: Apoye el Acta de Restricción de Confinamiento Solitario (SB 5413)

Haga clic aquí para pronunciarse “a favor” del Acta de Restricción de Confinamiento Solitario, Proyecto de Ley del Senado Senate Bill 5413 (SB 5413). Este enlace estará disponible hasta el 9 de febrero a las 12. 30 pm. El SB 5413 está programado para audiencia pública en la Comisión de Servicios Humanos del Senado, y de Reintegración y Rehabilitación el 9 de febrero a la 1.30 pm. Estudios demuestran que el confinamiento solitario puede inducir a efectos psicológicos desvastadores y duraderos. Aquellos sujetos a confinamiento también tienen mayor ínice de problemas médicos y una expectativa de vida más corta una vez reintegrados a la sociedad. El confinamiento solitario se impone desproporcionalmente a personas de color, indígenas e hispanos en las prisiones de Washington. De acuerdo con el  SB 5413, el confinamiento debe ser utilizado solamente cuando sea necesario y no debe utilizarse contra poblaciones vulnerables por periodos de tiempo que puedan causar traumas psicológicos, desórdenes psiquiátricos o daño cerebral severo a largo plazo. De acuerdo con las prioridades de respeto por la vida y justicia restaurativa de los obispos, la WSCC apoya el SB 5413.

Senate Committee to Vote on SB 5226 To End Debt-based Driver’s License Suspensions

Action Alert: If your state senator is on the Senate Law and Justice Committee, please ask your senator to pass Senate Bill 5226 (SB 5226). The Senate Law and Justice Committee will vote on this bill on February 11.  A committee list may be found here.  SB 5226 ends debt-based driver’s license suspensions.  Current law adversely affects low-income families and individuals.  When low-income individuals are unable to pay fines for civil driving infractions that are not crimes, such as failing to signal, their driving license may be suspended.  When they must inevitably drive to work, the grocery store, or a medical appointment, low-income individuals then risk being charged with a crime: Driving While License Suspended in the Third Degree (DWLS3).  Ultimately, inability to pay for a civil driving infraction leads to being charged with a crime with an accompanying loss of vehicle insurance coverage.  SB 5226 stops the suspension of driver’s licenses for financial reasons and the accompanying automatic loss of vehicle insurance coverage. Having a valid driver’s license is a necessity of life for many people in Washington, for work and to provide transportation for their families.  In accordance with the bishops’ economic justice legislative priority, the WSCC supports SB 5226.

 Comisión del Senado votará sobre el SB 5226 para acabar con suspensiones de licencia de conducir a causa de deudass

Alerta de Acción: Si su senador está en la Comisión de Ley y Justicia, por favor solicítele que apruebe el proyecto de ley del senado  SB 5226. Esta comisión votará sobre el proyecto el 11 de febrero. Podrá encontrar una lista de miembros de la comisión aquí.  El SB 5226 acaba con las suspensiones de licencia de conducir debido a deudas. La ley actual afecta negativamente a individuos y familias de bajos ingresos.

Cuando las personas de bajos ingresos no pueden pagar multas por infracciones de tránsito que no son delitos, como no señalar, su licencia de conducir puede ser suspendida. Cuando inevitablemente deben conducir al trabajo, al supermercado oa una cita médica, las personas de bajos ingresos corren el riesgo de ser acusadas de un delito: Conducir con la licencia suspendida en tercer grado (DWLS3). En última instancia, la imposibilidad de pagar una infracción de conducción civil conduce a ser acusado de un delito con la pérdida de la cobertura del seguro del vehículo. SB 5226 detiene la suspensión de las licencias de conducir por razones financieras y la  consecuente pérdida automática  de cobertura del seguro del vehículo. Tener una licencia de conducir válida es una necesidad para muchas personas en Washington, para trabajar y para proporcionar transporte a sus familias. De acuerdo con la prioridad legislativa de justicia económica de los obispos, la WSCC apoya la SB 5226.

Healthy Environment For All (HEAL) Act, SB 5141

Action Alert: If your state senator is on the Senate Committee on Environment, Energy and Technology, ask your senator to pass the Healthy Environment for All (HEAL) Act (Senate Bill 5141), which is scheduled for a vote on February 9.  Committee members may be found here.  Low-income and communities of color are disproportionately affected by environmental burdens.  The HEAL Act addresses this by implementing the recommendations of the Environmental Justice Task Force.  Among its provisions, the HEAL Act defines environmental justice and requires its application in state agencies, using a racial justice lens.  The HEAL Act also incorporates tribal consultation, directs funding with environmental benefits towards communities highly impacted by pollution or climate impacts, and establishes the Environmental Justice Council.  In accordance with Pope Francis’s call to care for God’s creation in Laudato Si’, the WSCC supports the HEAL Act.

Un ambiente saludable para todos, Acta (HEAL), SB 5141

Alerta de Acción: Si su senador estatal está en la comisión de Medio Ambiente, Energía y Tecnología del Senado, solicite al mismo que apruebe el Acta de Un Ambiente Saludable para todos (HEAL Act) (Senate Bill 5141), programado para votación el 9 de febrero. Podrá ver una lista de miembros de la comisión aquí.  Las comunidades de bajos ingresos y de color se ve afectadas disproporcionalmente por los problemas ambientales. El Acta HEAL aborda esto implementando recomendaciones del  Equipo de Implementación de la Justicia Ambiental / Environmental Justice Task Force.  Entre sus provisiones, el Acta HEAL define la justicia ambiental y requiere su aplicación en agencias estatales, desde la perspectiva de la justicia racial. El Acta HEAL también incorpora la consulta tribal, dirige fondos con beneficios ambientales hacia comunidades altamente impactadas por la contaminación y otras consecuencias al medio ambiente,  y establece el Consejo de Justicia Medioambiental. De acuerdo al llamado por el cuidado de la creación del Papa Francisco en Laudato Si’, la WSCC apoya el Acta HEAL.

Appropriations Committee to vote on the Clean Fuels Bill (HB 1091)

Action Alert: If your state senator is on the House Committee on Appropriations, please ask your senator to pass the Clean Fuels bill, House Bill 1091 (HB 1091), out of committee.  The committee will be voting on February 8.  Committee members are listed here.  The Clean Fuels Bill reduces the carbon intensity of transportation fuel to reduce greenhouse emissions gas. Its Senate companion bill is SB 5231. In accordance with Pope Francis’s call to care for God’s creation in Laudato Si’, the WSCC supports HB 1091.

Comisión de apropiaciones votará sobre la ley de combustible ecológico (HB 1091)

Alerta de Acción: Si su senador estatal es miembro de la Comisión de Apropiaciones del congreso, por favor solicítele que apruebe la ley de combustible ecológico House Bill 1091 (HB 1091), para que proceda al plenario. La comisión votó el 8 de febrero. Los miembros de la comisión están listados aquí.  El Proyecto de Ley de Combustible Ecológico reduce la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero. El proyecto de ley que le acompaña es el SB 5231. De acuerdo con el llamado del Papa Francisco de cuidar de la creación de Dios en Laudato Si, la WSCC apoya el HB 1091.

SB 5068 Improves Maternal Health Outcomes

Action Alert: If your state senator is on the Ways and Means Committee, please email your senator and ask him or her to pass  Senate Bill 5068 out of committee to the Senate floor.  A committee list may be found here.  SB 5068 expands postpartum maternal coverage from 60 days to one year for recipients of Apple Health.  Apple Health provides health coverage for eligible families, children, low-income adults, and certain disabled individuals.  Throughout Washington state and the US, maternal mortality rates are much higher than other developed countries, with stark ethnic disparities.  The Senate Committee on Health and Long Term Care passed SB 5068 and referred it to Ways and Means.  Related to our health care and racial justice legislative priorities, the WSCC supports SB 5068.

SB 5068 mejora la situación sanitaria en la maternidad

Alerta de Acción: Si el senador de su estado está en la Comisión de Medios y Arbitrios, por favor envíele un email y solicítele que apruebe el SB 5068  Senate Bill 5068.   El Proyecto de Ley 5068 (SB 5068) amplía la cobertura de postparto de 60 días a un año para beneficiarios de Apple Health. Apple Health provee cobertura de salud a familias elegibles, niños, adultos de bajos recursos, y ciertas personas discapacitadas. En todo el estado de Washington y en los EE.UU., el índice de mortalidad materna es mucho más alto que en otros países desarrollados, con grandes desigualdades étnicas. La Comisión de Salud y Asistencia Sanitaria de larga duración aprobó el SB 5068 y la derivó a la Comisión de Medios y Arbitrios. De acuerdo a nuestras prioridades de apoyar la justicia legislativa racial y el cuidado de la salud, la WSCC apoya el SB 5068.

HB 1009: Addition of Abortion Coverage to Student Health Plans

House Bill 1009 (HB 1009) expands the coverage of abortion in student health plans for colleges and universities.  Any student health plan that provides coverage for maternity care or services will also be required to include equivalent coverage to permit the abortion of a pregnancy.  HB 1009 was passed by the House Committee on Health Care and Wellness and has been referred to the Rules 2 Review.  It is anticipated that the bill will be brought to the House floor for debate.  The WSCC will email a separate action alert early next week with a template that you can use to urge your state representatives to oppose HB 1009.  You are also invited to email your legislators directly now.  The WSCC opposes HB 1009.

HB 1009: Ampliación de cobertura de aborto a los planes de salud para estudiantes

El Proyecto de Ley 1009 (HB 1009) amplía la cobertura para incluir el aborto en los planes de salud para estudiantes de colegios y universidades. Cualquier plan de salud para estudiantes que brinde cobertura para atención o servicios de maternidad también deberá incluir una cobertura equivalente para permitir el aborto de un embarazo. La HB 1009 fue aprobada por el Comité de Salud y Bienestar de la Cámara de Representantes y ha sido remitida a la Revisión de las Reglas 2. Se anticipa que el proyecto de ley será llevado al plenario de la Cámara para su debate. El WSCC enviará por correo electrónico una alerta de acción separada a principios de la próxima semana con una plantilla que puede usar para instar a sus representantes estatales a oponerse a la HB 1009. También está invitado a enviar un correo electrónico a sus legisladores directamente ahora. El WSCC se opone a HB 1009.

WSCC Executive Director Testifies for School Choice, SB 5200

On January 29 WSCC Executive Director Mario Villanueva testified for school choice bill Senate Bill 5200 (SB 5200) before the Senate Committee on Early Learning and K-12 Education.  SB 5200 establishes a tax credit for contributions to student scholarship organizations.  While this bill focuses on benefits for students who receive special education services or are foster children, the WSCC supports all efforts that lead to school choice and could be expanded in the future to benefit Catholic school students and families.  The WSCC supports SB 5200.

Director Ejecutivo de WSCC testifica a favor de la elección de escuela, SB 5200

El 29 de enero, el director ejecutivo de la WSCC, Mario Villanueva, testificó sobre el proyecto de ley de elección de escuela, el Proyecto de Ley del Senado 5200 (SB 5200) ante la Comisión de Educación Temprana y Educación K-12. SB 5200 establece un crédito fiscal por contribuciones a organizaciones de ayuda financiera a estudiantes. Si bien este proyecto de ley se enfoca en los beneficios para los estudiantes que reciben servicios de educación especial o son niños en hogares provisionales (foster care), el WSCC apoya todas las iniciativas que conducen a la elección de escuelas y podrían expandirse en el futuro para beneficiar a los estudiantes y familias de escuelas católicas. El WSCC es compatible con SB 5200.

The Working Families Tax Exemption Passes Out of Committee

On February 4 the House Finance Committee passed House Bill 1297 (HB 1297), the Working Families Tax Exemption. This tax credit will assist low-income, working individuals and families, including tax-paying immigrants.  The HB 1297 tax credit seeks to address Washington’s regressive tax system, which causes low-income Washingtonians, who are primarily Black, American Indian and Alaskan Native, Latina or Latino, Native Hawaiian and Pacific Islander, and multiracial, to pay six times more in taxes as a percentage of their household income in comparison to wealthier residents.  Thank you to our advocates who signed in “pro” for this bill.  WSCC supports HB 1297.

Ley de exención de impuestos para familias de trabajadores es aprobada en la comisión

El 4 de febrero la Comisión de Finanzas aprobó el Proyecto de Ley 1297 (HB 1297), de Exensión de impuestos a familias de trabajadores. Este crédito tributario asistirá a personas de bajos impuestos, a los trabajadores y sus familias, incluyendo inmigrantes que pagan impuestos. El proyecto de Ley HB 1297 de créditos de impuesto busca abordar el sistema impositivo retrógrada del estado de Washington, el cual hace que washingtonianos de bajos recursos, que son principalmente personas de raza negra, indígenas, nativos de Alaska, de Hawaii y las islas del Pacífico y personas multiraciales paguen seis veces más impuestos en porcentaje de sus ingresos personales en comparación con residentes de mejor situación económica. Agradecemos a nuestros defensores que se pronunciaron “a favor” de esta ley. La WSCC apoya el HB 1297.

Appropriations Passes HB 1342, Which Eliminates Copays for Student Reduced-Price Lunches

House Bill 1342 (HB 1342) eliminates lunch co-pays for students who qualify for reduced-price lunches under the National School Lunch Program.  This program provides nutritionally balanced meals to qualifying low-income children at public schools and nonprofit private schools, including Catholic schools.  HB 1342 was passed by the House Committee on Appropriations on February 4.  The WSCC supports HB 1342.

Apropiaciones aprueba el HB 1342, que elimina los copagos para estudiantes con subsidio de alimentos

El Proyecto de Ley 1342 (HB 1342) elimina los copagos de almuerzo para estudiantes que califican para subsidio de almuerzos bajo el Programa Nacional de Almuerzos. Este programa proveee comidas nutritivas para niños de familias de bajos recursos en escuelas públicas y privadas, incluyendo escuelas católicas. El HB 1342 fue abrobado por la Comisión del Apropiaciones del Senado el 4 de febrero. El WSCC Apoya el Proyecto de Ley HB 1342.

HB 1072: Civil Legal Aid Funds for Undocumented Immigrants

House Bill 1072 (HB 1072) gives undocumented immigrants access to civil legal aid funds.  These funds can be used for legal matters such as domestic relations and family law, elder abuse, disability rights, and health care.  The House Committee on Appropriations passed the bill out of committee, and it has been referred to Rules 2 Review.  In accordance with the bishops’ legislative priorities to help low-income individuals, including immigrants, the Washington State Catholic Conference (WSCC) supports HB 1072.

HB 1072: Fondos para asistencia legal civil para inmigrantes indocumentados

El Proyecto de Ley 1072 (HB 1072) otorga a inmigrantes indocumentados acceso a fondos de asistencia. Estos fondos podrán ser utilizados para asuntos legales, tales como relaciones domésticas y derecho de famila, abuso de ancianos, derechos por discapacidad, y cuidado de la salud. La Comisión de Apropiaciones aprobó el proyecto y éste ha sido derivado a revisión de Reglas 2. De acuerdo con las prioridades legislativas de los obispos para ayudar a personas de bajos recursos, incluyendo inmigrantes, la Conferencia Católica del Estado de Washington (WSCC) apoya el HB 1072.

Private Schools Emergency Waiver Bill (HB 1131) Passes House

House Bill 1131 (HB 1131) provides a waiver for private schools to maintain their approval status when they are unable to meet minimum schools days or instructional hours due to a significant disruption resulting from an emergency situation. This bill is favorable to Catholic schools and allows them to be in good status with the state as schools contend with the challenges of the pandemic.  The House passed the bill unanimously, and it is now scheduled for a vote by the Senate Committee on Early Learning and K-12 Education on February 8. The WSCC supports HB 1131.

Exención de emergencia para escuelas privadas (HB 1131) aprobado en el congreso

El Proyecto de Ley 1131 (HB 1131) otorga una exención para que las escuelas privadas puedan mantener su estatus de habilitación aun cuando no puedan cumplir con la cantidad mínima de días o las horas mínimas de instrucción debido a una interrupción causada por una situación de emergencia. Este proyecto de ley es favorable para las escuelas católicas y les permite mantener su buen estatus con el estado a la vez que lidian con los desafíos de la pandemia. La Cámara aprobó el proyecto por voto unánime, y está ahora programada su votación en la Comisión de Educación Temprana y K-12  del Senado para el 8 de febrero. La WSCC apoya el HB 1131.

Voter Eligibility, HB 1078

House Bill 1078 (HB 1078) will automatically restore voter eligibility to individuals convicted of a felony offense who are not serving a sentence of total confinement under the authority of the Department of Corrections.  Currently, convicted persons must undergo a two-step process to regain voting eligibility.  The House Committee on State Government and Tribal Relations passed HB 1078, and it has been referred to Rules 2 Review.  In accordance with the Washington bishops’ restorative justice legislative priority, the WSCC supports HB 1078.

Eligibilidad para votar, HB 1078

El Proyecto de Ley 1078 (HB 1078) automáticamente devolverá la eligibilidad de votar a individuos condenados por un delito pero que no están sirviendo condena de confinamiento bajo la autoridad del Departamento de Correccciones. Actualmente, las personas condenadas deben pasar por un proceso de dos pasos para recobrar su eligibilidad para votar. La Comisión de gobierno estatal y relaciones tribales aprobó el HB 1078, y  éste fue derivado a la Revisión de Reglas 2. De acuerdo con la prioridad de los obispos de Washington de apoyar la justicia restaurativa, la WSCC apoya el HB 1078.

Housing Stability and Eviction Prevention

House Bill 1277 (HB 1277) creates a revenue source for housing stability services for low-income individuals and those experiencing homelessness.  It also creates funds to prevent the eviction of households likely to become homeless or who would have severe health consequences, or both.  The House Housing, Human Services and Veterans Committee passed HB 1277, and it has been referred to Appropriations.  Committed to affordable housing, the WSCC supports HB 1277.

Estabilidad de viviendas y prevención de órdenes de desalojo

El Proyecto de Ley 1277 (HB 1277) crea fuentes de ingresos para servicios de viviendas estables disponibles a personas de bajos recursos y sin techo. También crea fondos para prevenir el desalojo de personas que están por quedarse sin techo o quienes sufrirían severas consecuencias en su salud, o ambos. La Comisión de Viviendas, Servicios Humanos y de Veteranos de la Cámara votó a favor de este proyecto el viernes. Comprometida con el acceso a viviendas asequibles, la WSCC apoya el  HB 1277.

 SB 5010: Concerning Credit Scores and Equity

Senate Bill 5010 (SB 5010) prohibits the use of credit scores to determine rates for personal lines of insurance.  The use of credit scoring to calculate rates for personal lines of insurance is unfair and has a disproportionately negative economic impact on women, low-income individuals, and communities of color in Washington.  On January 14 the Senate Committee on Business, Financial Services, and Trade conducted a hearing on this bill, and no further action has been scheduled at this time.  The WSCC supports SB 5010.

SB 5010: Con respecto a Calificaciones crediticias y equidad

El Proyecto de Ley 5010 del Senado (SB 5010) prohíbe el uso de calificaciones crediticias para determinar tarifas para líneas personales de seguro. El uso de calificaciones de crédito para calcular las tarifas para líneas personales de seguro es injusto y tiene un impacto desproporcionalmente negativo en mujeres, personas de bajos recursos y comunidades afroamericanas en Washington. El 14 de enero, la Comisión sobre Negocios, Servicios Financieros y Comercio condujo una audiencia sobre este proyecto de ley, pero se ha definido un curso de acción en este momento. La  WSCC apoya el SB 5010.

Voice Your Opinion on Legislation

As a reminder, you may submit written comments on a bill at any time.  To leave a message for legislators about a bill, call 1-800-562-6000.

Exprese su opinión sobre la legislación

Como recordatorio, usted podrá enviar sus comentarios sobre una ley en cualquier momento. Para dejar un mensaje para los legisladores acerca de una ley, llame al 1-800-562-6000.

USCCB Respect Life Action Guide: Solemnity of the Annunciation of the Lord

The Solemnity of the Annunciation of the Lord is March 25.  The USCCB Secretariat of Pro-Life Activities released this parish action guide to aid with planning.

Próximos eventos

Guía de Acción de la USCCB para el Respeto por la Vida: Solemnidad de la Anunciación

La Solemnidad de la Anunciación del Señor es el 25 de marzo. La Secretaría de la USCCB para actividades pro-vida publicó una guía de acción para parroquias para ayudar con la planificación

Important Dates

February Black History Month
February 6-9 Catholic Social Ministry Gathering
February 8 International Day of Prayer/Awareness Against Human Trafficking 
February 17 Ash Wednesday, First day of Lent
March 23 Virtual Catholic Advocacy Day
April 4 Easter

Did a relative or friend forward this WSCC Catholic Advocacy Bulletin to you? Sign up for your own free subscription here.  The bulletin is available in both Spanish and English.

You can also find the Washington State Catholic Conference on Facebook, Twitter @wacatholics, and Instagram.

Click here to view previous WSCC bulletins on our website.

Fechas Importantes

6-9 de febrero Encuentro de Ministerio Social Católico
8 de febrero Día Internacional de Oración y concientización acerca de la
trata de personas
17 de febrero  Miércoles de Ceniza, primer día de Cuaresma
23 de marzo Día de Abogacía Católica – virtual
4 de abril Pascua

 

¿Recibió este Boletín de Abogacía Católica de la WSCC de algún amigo o familiar? Obtenga su propia suscripción aquí. El boletín está disponible tanto en español como en inglés.

También puede encontrar a la Conferencia Católica del Estado de Washington en Facebook, Twitter @wacatholics, e Instagram.

Haga clic aquí para ver boletines previos de la WSCC en nuestro sitio web